Directores palestinos Arab y Tarzan Nasser participaron en conversatorio en el Centro de Estudios Árabes

Directores Arab y Tarzan Nasser participaron en conversatorio
Nasser

Con historias que hablan de la vida cotidiana en el contexto de la ocupación, los hermanos Nasser proponen mostrar el lado humano del ser palestino. Para ellos, “hay muchas maneras de hablar de la causa palestina” ya que la ocupación está ahí, mientras se desarrolla la vida cotidiana, y atraviesa todos los aspectos del día a día. 

Es por ello que en su cine se reflexiona sobre la vida en pareja, el amor y la sexualidad con el telón de fondo de la ocupación. 

Gaza mon amour es una comedia dramática palestina premiada en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que narra la historia de Issa, un pescador sesenta años quien está secretamente enamorado de Siham, una mujer que trabaja en el mercado con su hija Leila. Cuando éste descubre una antigua estatua fálica de Apolo en sus redes de pesca, Issa la esconde, sin saber qué hacer con este misterioso y poderoso tesoro.

Las entradas están disponibles en PassLine

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.