Centro de Estudios de Ética Aplicada:

Nuevo capítulo del podcast: Ética aplicada para el siglo de las distopías

Podcast: Ética aplicada para el siglo de las distopías
Podcast CEDEA

En esta oportunidad nuestra coordinadora y compañera Dra. Andrea Hidalgo, en diálogo con Felipe Pozo, nos ofrece una reflexión sobre la actualidad pandémica y el neoliberalismo en Chile, desde su mirada experta.

La propuesta de Andrea apunta a analizar el neoliberalismo como un paradigma que ha colonizado nuestra realidad y que está detrás de nuestra conformación como sujetos. La pandemia ha hecho manifiesto cuáles son las continuidades del sujeto neoliberal, su individualismo y su ruptura frente a un compromiso político, pero también ha mostrado que un cambio cultural, o de paradigma, es posible, aunque aún incierto.

Últimas noticias

Beca de apoyo a estudiantes de postgrado Congreso AIH

La Facultad de Filosofía y Humanidades ha abierto la convocatoria a la Beca de Apoyo, a estudiantes de postgrado de la Facultad, para la participación como ponente en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), que se llevará a cabo entre los días 21 y 26 de julio de 2025. La fecha límite para postular a esta beca vence el lunes 17 de marzo.

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

Inscripción al XXII Congreso AIH finaliza el próximo 15 de marzo

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Las conferencias plenarias estarán a cargo de Mariano de la Campa Gutiérrez de la Universidad Autónoma de Madrid; Carlos Garatea Grau de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Susana González Aktories de la Universidad Nacional Autónoma de México; Gustavo Guerrero de CY Cergy Paris Université / Editions Gallimard; Iván Jaksić de la Stanford University; e Isabella Tomassetti de Sapienza Università di Roma.

Años 2024 – 2027:

Adjudicación proyecto Erasmus+ Acción KA-171

El programa Erasmus+ KA-171 es una iniciativa de la Unión Europea (UE) diseñada para promover la cooperación académica internacional entre las instituciones de educación superior (IES) de los países del programa Erasmus+ y los países asociados no pertenecientes al programa. Este programa no solo apoya la movilidad individual, sino que también refuerza la cooperación institucional entre las IES participantes, lo que contribuye al desarrollo de capacidades en países asociados.