Centro de Estudios de Ética Aplicada:

Nuevo capítulo del podcast: Ética aplicada para el siglo de las distopías

Podcast: Ética aplicada para el siglo de las distopías
Podcast CEDEA

En esta oportunidad nuestra coordinadora y compañera Dra. Andrea Hidalgo, en diálogo con Felipe Pozo, nos ofrece una reflexión sobre la actualidad pandémica y el neoliberalismo en Chile, desde su mirada experta.

La propuesta de Andrea apunta a analizar el neoliberalismo como un paradigma que ha colonizado nuestra realidad y que está detrás de nuestra conformación como sujetos. La pandemia ha hecho manifiesto cuáles son las continuidades del sujeto neoliberal, su individualismo y su ruptura frente a un compromiso político, pero también ha mostrado que un cambio cultural, o de paradigma, es posible, aunque aún incierto.

Últimas noticias

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.