Convocatoria 2022 a presentación de artículos para libro sobre trabajos de investigadores/as emergentes

Se abre convocatoria a presentación de artículos para libro

El Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, SABERES DOCENTES , de la Universidad de Chile implementa desde 2021 la Colección Saberes Docentes, del sello Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Casa de Bello.

La Colección Saberes Docentes tiene como propósito desarrollar productos editoriales sobre temas relevantes para la educación en general y la docencia en particular, que lideren el debate público y las prácticas educativas.

La Colección Saberes Docentes cuenta con un conjunto de Series en que se organizan sus publicaciones. Una de ellas tiene como nombre “Investigación emergente”. En ésta se buscará desarrollar libros que compilen artículos elaborados por estudiantes regulares o egresados de hasta dos años de programas de postgrado, nacionales o internacionales, orientados a difundir resultados sus investigaciones en el sistema educativo, el mundo académico y el público general.

Se invita a los/as estudiantes regulares y egresados de hasta dos años de programas de postgrado (magíster y doctorado) nacionales e internacionales a participar de la Segunda Convocatoria “Investigación Emergente”, enviando sus trabajos considerando los requerimientos que se mencionarán a continuación. Los artículos seleccionados serán incorporados en un libro digital que habrá sido sometido a referato externo. Se entregará a los autores y autoras una constancia de los editores sobre el referato externo del manuscrito publicado o aceptado. La publicación no tendrá costo para los/as autores/as.

DESCARGA LAS BASES ACÁ

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.