Nómina provisoria candidaturas transversales y locales al Senado Universitario

Nómina provisoria candidaturas transversales y locales al Senado U
SenadoU

Se informa a la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades la nómina provisoria de candidaturas locales, transversales y de personal de colaboración para el Senado Universitario de la Universidad de Chile.

Candidaturas locales:

  • Soledad Chávez Fajardo, académica del Departamento de Lingüística
  • Fernanda Soler Urzúa, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos

Candidaturas transversales:

  • Jorge Martínez Ulloa, académico Facultad de Artes.
  • Nicolás Giuliani, académico Facultad de Ciencias.
  • Leonardo Basso Sotz, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
  • Sergio Celis Guzmán, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
  • Claudio Saitz Barría, académico Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
  • Sergio Lavandero González, académico Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
  • Marcelo Arnold Cathalifaud, académico Facultad de Ciencias Sociales.
  • Luis Raggi Saini, académico Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias.
  • Gladys Camacho Cepeda, académica Facultad de Derecho.
  • Óscar Aguilera Ruiz, académico Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • Jorge Gamonal Aravena, académico Facultad de Odontología.
  • Gonzalo Rojas Alcayaga, académico Facultad de Odontología.

Elección Personal de Colaboración

  • Pedro Calandra Bustos, Facultad de Ciencias Agronómicas y Pecuarias.
  • Gloria Tralma González, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.