Candidaturas provisorias de representantes estudiantiles al Senado Universitario

Candidaturas provisorias estudiantiles al Senado Universitario
Senado Universitario

Facultad de Ciencias

  • Anaís Constanza Caviedes Pavez


Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

  • Camilo Ignacio Llanquimán Morales

Facultad de Derecho

  • Alberto Barros Reyes
  • Fernanda Andrea Marambio Arellano

Facultad de Economía y Negocios

  • Francisco Ignacio Nova Manríquez

Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Catalina Elizabeth Lufín Pacheco
  • Vicente Juan Fernando Salinas Ramírez

Facultad de Gobierno

  • Antonia Isabel Allende Contreras

Facultad de Medicina

  • José Eleazar González Chamorro

Instituto de Estudios Avanzados en Educación

  • Jorge Ignacio Hermosilla Rojas

Por otra parte, este órgano colegiado ha resuelto rechazar las siguientes candidaturas, ya que
no fueron presentadas oportunamente (hasta las 17 horas del día viernes 29 de julio del año en curso) y no se ajustan a los requisitos relativos a los patrocinios, contenidos en el artículo 50, inciso segundo, del Reglamento General de Elecciones y en el Oficio N° 2171, de 2022.

  • Damir Mar Prado Troncoso
  • Rocío Susana Orellana Rodríguez
  • Valentina Paz Orrego Gourdet

Se hace presente que las impugnaciones a este pronunciamiento provisional podrán
formularse a través del correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl, hasta el miércoles 03 de agosto del año en curso.

Últimas noticias

Directora de DiGenDiFil

Natalia Tranchino asume dirección de DiGenDiFil

La académica del Departamento de Lingüística lidera la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile desde el 1 de mayo, con el desafío de profundizar los avances alcanzados y proyectar transformaciones sostenidas con enfoque de género.

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.