"La ansiedad en la voz de les profes". Episodio 2 del podcast La salud mental en voz de todes
Podcast "La ansiedad en la voz de les profes"
El segundo capítulo del programa aborda la ansiedad al igual que el primer capítulo, pero desde la perspectiva de les profesores de la Facultad, en un intento por acercar las experiencias no solo de este malestar si no también de cómo lo abordamos entre estudiantes y profes. Entre sujetxs que si bien ocupan roles distintos en el mundo universitario, hay momentos y situaciones que nos encuentran como personas que viven lo común, y que por tanto podemos aprender, acompañarnos y organizarnos en búsqueda del qué hacer colectivamente. Les invitamos a escucharles.
"La salud mental en voz de todes" ha sido creado por el equipo de salud mental, de la Dirección de asuntos estudiantiles y comunitarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, como un espacio que busca acercar la salud mental a toda la comunidad bajo la comprensión de que es en la colectividad dónde se construye el bienestar mental, por ello la voz de todes será fundamental para encontrarnos y explorar cómo pensar y crear las alternativas que mejoren nuestra cotidianidad.
Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.
El proyecto “Liderando la Innovación Pedagógica para la Reactivación Educativa” busca promover comunidades de aprendizaje y fortalecer las capacidades de liderazgo educativo en establecimientos de todo el país.
Hasta el 30 de septiembre de 2025 se encontrará abierta la primera fase de la postulación a los programas de Magíster y Doctorado de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.