"La ansiedad en la voz de les profes". Episodio 2 del podcast La salud mental en voz de todes
Podcast "La ansiedad en la voz de les profes"
El segundo capítulo del programa aborda la ansiedad al igual que el primer capítulo, pero desde la perspectiva de les profesores de la Facultad, en un intento por acercar las experiencias no solo de este malestar si no también de cómo lo abordamos entre estudiantes y profes. Entre sujetxs que si bien ocupan roles distintos en el mundo universitario, hay momentos y situaciones que nos encuentran como personas que viven lo común, y que por tanto podemos aprender, acompañarnos y organizarnos en búsqueda del qué hacer colectivamente. Les invitamos a escucharles.
"La salud mental en voz de todes" ha sido creado por el equipo de salud mental, de la Dirección de asuntos estudiantiles y comunitarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, como un espacio que busca acercar la salud mental a toda la comunidad bajo la comprensión de que es en la colectividad dónde se construye el bienestar mental, por ello la voz de todes será fundamental para encontrarnos y explorar cómo pensar y crear las alternativas que mejoren nuestra cotidianidad.
TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
El miércoles 29 de enero 2025 se realizó el último Consejo de Facultad previo al receso universitario de febrero, con la nómina de nuevas y nuevos integrantes electos como directoras y directores de Unidades, Consejeras y Consejeros.
Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.