"La ansiedad en la voz de les profes". Episodio 2 del podcast La salud mental en voz de todes
Podcast "La ansiedad en la voz de les profes"
El segundo capítulo del programa aborda la ansiedad al igual que el primer capítulo, pero desde la perspectiva de les profesores de la Facultad, en un intento por acercar las experiencias no solo de este malestar si no también de cómo lo abordamos entre estudiantes y profes. Entre sujetxs que si bien ocupan roles distintos en el mundo universitario, hay momentos y situaciones que nos encuentran como personas que viven lo común, y que por tanto podemos aprender, acompañarnos y organizarnos en búsqueda del qué hacer colectivamente. Les invitamos a escucharles.
"La salud mental en voz de todes" ha sido creado por el equipo de salud mental, de la Dirección de asuntos estudiantiles y comunitarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, como un espacio que busca acercar la salud mental a toda la comunidad bajo la comprensión de que es en la colectividad dónde se construye el bienestar mental, por ello la voz de todes será fundamental para encontrarnos y explorar cómo pensar y crear las alternativas que mejoren nuestra cotidianidad.
La instancia de enfoque interdisciplinario contó con la participación de instituciones internacionales. La jornada entregó un espacio de diálogo y reflexión sobre las prácticas pedagógicas en la enseñanza de lenguas extranjeras.
“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.
La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Doctorado y Magíster a participar en el Concurso de Becas de Rebaja de Arancel para el año 2025.