Jornadas del magíster en Estudios Cognitivos

Jornadas del magíster en Estudios Cognitivos
Estudios Cognitivos

La profesora Liliana Fuentes Monsalves, organizadora de la actividad, señala que "el objetivo es generar una discusión en torno a las ciencias cognitivas hoy, con miras a incorporar las temáticas relevantes dentro de la formación y desarrollo investigativo de los estudiantes de nuestro programa. Asimismo, esperamos con esto poder difundir el valioso trabajo realizado al interior de nuestro Magíster y, de esta forma, motivar el interés de la comunidad a incorporarse tanto a las actividades del Centro de Estudios Cognitivos como al estudios de postgrados en nuestra Facultad, especialmente en este postgrado". 

 Las exposiciones fueron las siguientes:

1.    “Normalización del Rowland Universal Dementia Assessment Scale (RUDAS) en personas mayores chilenas con baja escolaridad” Mg. Consuelo Sepúlveda.

2.    "Mapeo multisensorial durante el procesamiento de palabras en personas con Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento: un estudio basado en supresión de flash continuo". Dr. Nicolás Acuña Luongo.

3.    “Memoria operativa y comprensión lectora en estudiantes de enseñanza media”. Mg.Simón Collao

4.    “Relaciones entre los verbos de percepción y la expresión de significados modales/epistémicos”. Dr. Felipe Hasler y Dr. Guillermo Soto.

5.    "Las emociones como centro de los procesos educativos: desde la filosofía de la mente hasta el estudio empírico de las concepciones docentes". Dr. Rodolfo Bächler.

6.    “Bases neurocognitivas del enseñar”. Dr. Paulo Barraza

Puedes revisar el registro de la actividad acá: 

 

 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.