Jornadas del magíster en Estudios Cognitivos

Jornadas del magíster en Estudios Cognitivos
Estudios Cognitivos

La profesora Liliana Fuentes Monsalves, organizadora de la actividad, señala que "el objetivo es generar una discusión en torno a las ciencias cognitivas hoy, con miras a incorporar las temáticas relevantes dentro de la formación y desarrollo investigativo de los estudiantes de nuestro programa. Asimismo, esperamos con esto poder difundir el valioso trabajo realizado al interior de nuestro Magíster y, de esta forma, motivar el interés de la comunidad a incorporarse tanto a las actividades del Centro de Estudios Cognitivos como al estudios de postgrados en nuestra Facultad, especialmente en este postgrado". 

 Las exposiciones fueron las siguientes:

1.    “Normalización del Rowland Universal Dementia Assessment Scale (RUDAS) en personas mayores chilenas con baja escolaridad” Mg. Consuelo Sepúlveda.

2.    "Mapeo multisensorial durante el procesamiento de palabras en personas con Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento: un estudio basado en supresión de flash continuo". Dr. Nicolás Acuña Luongo.

3.    “Memoria operativa y comprensión lectora en estudiantes de enseñanza media”. Mg.Simón Collao

4.    “Relaciones entre los verbos de percepción y la expresión de significados modales/epistémicos”. Dr. Felipe Hasler y Dr. Guillermo Soto.

5.    "Las emociones como centro de los procesos educativos: desde la filosofía de la mente hasta el estudio empírico de las concepciones docentes". Dr. Rodolfo Bächler.

6.    “Bases neurocognitivas del enseñar”. Dr. Paulo Barraza

Puedes revisar el registro de la actividad acá: 

 

 

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades será parte de la delegación de la U. de Chile en FILUNI 2025

Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios:

Delegación de la U. de Chile en FILUNI 2025

Encabezada por el decano Raúl Villarroel, una importante delegación de académicas y académicos de distintos departamentos y centros de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile participará en la feria del libro universitario más importante de Iberoamérica.

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).