Relaciones Internacionales:

Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca al Seminario de Educación y Gestión Socio-Ambiental

Seminario de Educación y Gestión Socio-Ambiental
Seminario AUGM

El Seminario de Educación y Gestión Socio-Ambiental organizado por el Comité de Medio Ambiente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), contará con la participación de conferencistas internacionales de primer nivel y de destacados expertos e investigadores de América, especialmente de los países miembros de la AUGM.

El objetivo del evento es fomentar el desarrollo sostenible en la Educación Superior a fin de incorporar como centro del plan de estudios, de investigación, extensión y las operaciones institucionales, en la Red de Universidades Públicas, autónomas y autogobernadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Para participar como expositor en el Seminario de Educación y Gestión Socio-Ambiental, los interesados podrán postular sus respectivos resúmenes hasta el 21 de octubre de 2022.

Toda la información sobre el evento en el siguiente sitio 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.