Encuesta de Retroalimentación a la Docencia 2022-2

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia 2022-2
Encuesta Pregrado

Este instrumento busca recabar información que permita retroalimentar al docente, o equipo docente, respecto al desarrollo de sus cursos en la primera mitad del semestre, con el propósito de facilitar la generación de acciones de mejora que puedan ser implementadas durante el desarrollo del curso o actividad curricular. Por lo cual, su participación es fundamental en vías de la mejora continua de la docencia de pregrado.

El Departamento de Pregrado de la Vicerreactoría de Asuntos Académicos ha dispuesto en u-campus de dos versiones para este instrumento de evaluación intermedia: la “Retroalimentación a la docencia” para retroalimentar a la docencia realizada en modalidad presencial, y la “Retroalimentación a la docencia mediada por tecnologías”, para aquella realizada en modalidad remota. Los cursos que se han impartido de forma virtual predominantemente, tendrán habilitada la encuesta a la docencia mediada por tecnologías, mientras que a las demás asignaturas se aplicará la encuesta a la docencia en modalidad presencial.

Una vez cerrado el proceso de aplicación, cada docente evaluado podrá acceder a sus resultados desde la plataforma U-cursos de la misma forma en que consulta sus resultados de la Encuesta de Evaluación del Desempeño Docente.

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales del CRUCH participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, evaluación curricular, investigación y gestión académica, en consonancia con lo requerido por el Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).