Deporte:

La gran campaña de la selección de fútbol masculina de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La gran campaña de la selección de fútbol masculina
Encuentro del equipo con las autoridades de la Facultad
Encuentro del equipo con las autoridades de la Facultad

En un encuentro de camaradería, propiciado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, el decano Raúl Villarroel saludó la campaña de la selección de fútbol de la Facultad de Filosofía y Humanidades, poniendo a disposición las instancias de cooperación y articulación de un grupo “tremendamente relevante para la imagen pública de nuestra Facultad. La contribución que ustedes están haciendo, en la medida que están posicionando como equipo a nuestra Facultad, repercute en nosotros y constituye un tremendo beneficio que tenemos que saber valorar y aportar”. 

La profesora Isolda Núñez, directora de la DAEC, instancia de la cual depende el deporte en la Facultad, junto con la vicedecana, Prof. Johanna Camacho, aprovecharon de hacer un llamado a incentivar las ramas femeninas. “Si es posible crecer, es importante comenzar a movilizar entre quienes tengan interés deportivo, para tener más diversidad y crear las redes de estímulo”. 

Facundo Cisternas, estudiante de la licenciuatura en Lingüística y Literatura y defensa central de la selección, jugó cuatro años en cadetes de Cobreloa, luego tuvo un año en Palestino y otro en Recoleta, momento en el que tomó la decisión de entrar a estudiar gracias al cupo deportivo, motivo por el cual también es parte de la selección de la Universidad de Chile. “Esta temporada hemos tenido un muy buen rendimiento y refuerzos entre los mechones que han colaborado a la subida del equipo. De hecho contamos con tres seleccionados de la Universidad. Eso es muestra de nuestro nivel deportivo, del trabajo que hace el profesor Carlos Lagos y del compromiso. Actualmente estamos clasificados a play-off y primeros en el grupo por lo que tenemos esperanzas y, por qué no, ilusiones de campeonar”. 

El profesor Carlos Lagos, entrenador y director técnico del equipo, cuenta que la Facultad comenzó ganando sus tres primeros partidos del Torneo Interfacultades, posicionándonos como punteros. “Estamos en el primer lugar de un torneo en el que participan todas las Facultades de la Universidad de Chile, lo que me tiene muy orgulloso por todo lo que están haciendo los chicos”. 

La solidaridad, deseo y alegría con la que participan en la actividad, así como la complicidad que tienen y que los ha encantado con el fútbol son elementos que destaca el profesor Lagos. “Son grandes personas que se han ayudado y amalgamado para formar un grupo extraordinario”. 

“Tenemos mucha hambre. Lo único que queremos es ganar el torneo y la copa. Y es por un montón de cosas, no solo por ganar, sino por lo que representa esta Facultad”, señala el profesor Lagos.

Invitamos a nuestra comunidad a seguir al equipo en su cuenta oficial de Instragram

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.