Deporte:

La gran campaña de la selección de fútbol masculina de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La gran campaña de la selección de fútbol masculina
Encuentro del equipo con las autoridades de la Facultad
Encuentro del equipo con las autoridades de la Facultad

En un encuentro de camaradería, propiciado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, el decano Raúl Villarroel saludó la campaña de la selección de fútbol de la Facultad de Filosofía y Humanidades, poniendo a disposición las instancias de cooperación y articulación de un grupo “tremendamente relevante para la imagen pública de nuestra Facultad. La contribución que ustedes están haciendo, en la medida que están posicionando como equipo a nuestra Facultad, repercute en nosotros y constituye un tremendo beneficio que tenemos que saber valorar y aportar”. 

La profesora Isolda Núñez, directora de la DAEC, instancia de la cual depende el deporte en la Facultad, junto con la vicedecana, Prof. Johanna Camacho, aprovecharon de hacer un llamado a incentivar las ramas femeninas. “Si es posible crecer, es importante comenzar a movilizar entre quienes tengan interés deportivo, para tener más diversidad y crear las redes de estímulo”. 

Facundo Cisternas, estudiante de la licenciuatura en Lingüística y Literatura y defensa central de la selección, jugó cuatro años en cadetes de Cobreloa, luego tuvo un año en Palestino y otro en Recoleta, momento en el que tomó la decisión de entrar a estudiar gracias al cupo deportivo, motivo por el cual también es parte de la selección de la Universidad de Chile. “Esta temporada hemos tenido un muy buen rendimiento y refuerzos entre los mechones que han colaborado a la subida del equipo. De hecho contamos con tres seleccionados de la Universidad. Eso es muestra de nuestro nivel deportivo, del trabajo que hace el profesor Carlos Lagos y del compromiso. Actualmente estamos clasificados a play-off y primeros en el grupo por lo que tenemos esperanzas y, por qué no, ilusiones de campeonar”. 

El profesor Carlos Lagos, entrenador y director técnico del equipo, cuenta que la Facultad comenzó ganando sus tres primeros partidos del Torneo Interfacultades, posicionándonos como punteros. “Estamos en el primer lugar de un torneo en el que participan todas las Facultades de la Universidad de Chile, lo que me tiene muy orgulloso por todo lo que están haciendo los chicos”. 

La solidaridad, deseo y alegría con la que participan en la actividad, así como la complicidad que tienen y que los ha encantado con el fútbol son elementos que destaca el profesor Lagos. “Son grandes personas que se han ayudado y amalgamado para formar un grupo extraordinario”. 

“Tenemos mucha hambre. Lo único que queremos es ganar el torneo y la copa. Y es por un montón de cosas, no solo por ganar, sino por lo que representa esta Facultad”, señala el profesor Lagos.

Invitamos a nuestra comunidad a seguir al equipo en su cuenta oficial de Instragram

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.