Para estudiantes de pre y posgrado:

Congreso de Filosofía de la Universidad de Chile 2023 (CEFUCH) extiende plazo para recepción de abstracts

Congreso de Filosofía extiende plazo para recepción de abstracts
CEFUCH 2023

El congreso se realizará durante el mes de abril del año 2023. Este se dividirá en dos semanas, siendo la primera semana para pregrado, y la segunda para posgrado. Las jornadas serán divididas en mesas, agrupadas según una misma temática. Además, el congreso se realizará en formato híbrido; es decir, virtual y presencial.

Las temáticas comunes a ambos congresos son:

  • Filosofía latinoamericana
  • Estudios de género
  • Filosofía política
  • Ética y moral
  • Estética
  • Filosofía del lenguaje
  • Filosofía de la mente
  • Filosofía de las ciencias
  • Lógica
  • Fenomenología
  • Metafísica
  • Historia de la filosofía.

En el caso de posgrado, los estudiantes podrán también proponer sus propias temáticas en caso de no verse acogidos por las ya mencionadas.

Los resúmenes deben enviarse al formulario adjunto hasta el 18 de diciembre, y deberán cumplir con:

(1)  Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 pt. y párrafos justificados

(2)  título de la ponencia

(3)  tema o temas al que pertenece (máx. 3)

(4)  autoría, grado académico y universidad a la que pertenece

(5)  contenido del resumen (mín. 300 - máx. 600 palabras)

(6)  palabras claves (de 3 a 5)

(7)  bibliografía (en APA 7)

 

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).