Comunidad universitaria:

Facultad de Filosofía y Humanidades lanza campaña de inscripción en el Fondo de Solidaridad

Campaña de inscripción en el Fondo de Solidaridad

Dicho fondo estuvo custodiado por el Decano hasta el año 2021. A mediados de este año se creó un Comité de Administración  integrado por representantes de sus asociados: Pablo Artaza, académico del Departamento de Ciencias Históricas; María Eugenia Góngora, académica del Departamento de Literatura; Carlos Ruiz Schneider, académico del Departamento de Filosofía; María Paz Candia, funcionaria de Secretaria de Estudios en representación; e Hilda Sandoval, Asistente Social de Bienestar del Personal, quien  cumple la labor de evaluar técnicamente las solicitudes de ayudas y gestión contable del mismo.

Nuestro Fondo  Solidario ha cumplido durante largos años con la labor de socorrer a  miembros de nuestra comunidad universitaria, alumnos, alumnas de pregrado y funcionarios y funcionarias,  tanto en cantidad como en oportunidad de las ayudas y sin discriminación de ningún tipo.   

El financiamiento es posible gracias al aporte mensual, personal y voluntario de un grupo de académicas, académicos, funcionarias y funcionarios. Dicho aporte se descuenta mensualmente por planilla, emitiendo la Tesorería de la Universidad un depósito en la cuenta corriente del Comité de Administración, separada de la contabilidad de la Facultad.

Las ayudas otorgadas tanto a estudiantes como funcionarios son becas, es decir, el dinero entregado no retorna. 

Durante los últimos cinco años  se han financiado tratamientos médicos, copagos de programas médicos,  compras de audífonos, medicamentos de alto costo por enfermedades sin cobertura GES, fallecimiento de familiares (cónyuge, padres).

Incríbete en esta iniciativa completando la siguiente carta de autorización.

 

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).