Comunidad universitaria:

Facultad de Filosofía y Humanidades lanza campaña de inscripción en el Fondo de Solidaridad

Campaña de inscripción en el Fondo de Solidaridad

Dicho fondo estuvo custodiado por el Decano hasta el año 2021. A mediados de este año se creó un Comité de Administración  integrado por representantes de sus asociados: Pablo Artaza, académico del Departamento de Ciencias Históricas; María Eugenia Góngora, académica del Departamento de Literatura; Carlos Ruiz Schneider, académico del Departamento de Filosofía; María Paz Candia, funcionaria de Secretaria de Estudios en representación; e Hilda Sandoval, Asistente Social de Bienestar del Personal, quien  cumple la labor de evaluar técnicamente las solicitudes de ayudas y gestión contable del mismo.

Nuestro Fondo  Solidario ha cumplido durante largos años con la labor de socorrer a  miembros de nuestra comunidad universitaria, alumnos, alumnas de pregrado y funcionarios y funcionarias,  tanto en cantidad como en oportunidad de las ayudas y sin discriminación de ningún tipo.   

El financiamiento es posible gracias al aporte mensual, personal y voluntario de un grupo de académicas, académicos, funcionarias y funcionarios. Dicho aporte se descuenta mensualmente por planilla, emitiendo la Tesorería de la Universidad un depósito en la cuenta corriente del Comité de Administración, separada de la contabilidad de la Facultad.

Las ayudas otorgadas tanto a estudiantes como funcionarios son becas, es decir, el dinero entregado no retorna. 

Durante los últimos cinco años  se han financiado tratamientos médicos, copagos de programas médicos,  compras de audífonos, medicamentos de alto costo por enfermedades sin cobertura GES, fallecimiento de familiares (cónyuge, padres).

Incríbete en esta iniciativa completando la siguiente carta de autorización.

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.