Escuela de Pregrado:

Procedimiento inscripción académica primer semestre 2023

Procedimiento inscripción académica primer semestre 2023
Escuela de Pregrado

Las carreras de PEMBQ y PEMMF tendrán su primer periodo de inscripción de  los cursos de pedagogía dictados por la Facultad de Filosofía entre los días 16 y 18 de  enero del presente; en el caso de los cursos disciplinarios dictados por la Facultad de  Ciencias, la inscripción se efectuará a contar de marzo de 2023. 

Al estamento Estudiantil se le recuerda que, para participar del proceso de  inscripción académica, deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Haber respondido la encuesta de evaluación docente para todas las  asignaturas del segundo semestre 2022, incluyendo tanto los aspectos  cuantitativos (escalas de apreciación), como cualitativos (comentarios) de las  asignaturas cursadas. 
  • No encontrarse en situación de causal de eliminación.

Además de este primer periodo, habrá tres procesos de agrega/elimina  asignaturas, en las siguientes fechas: 

  • Primer proceso: 1 al 3 de marzo de 2023. 
  • Segundo proceso: 6 al 10 de marzo de 2023. 
  • Tercer proceso: 15 al 17 de marzo de 2023. 

La inscripción de CFG´s está comprendida entre el 23 de enero al 17 de marzo  de 2023. 

La inscripción de los cursos deportivos, artísticos y/o culturales de la oferta del  Campus, está agendada en las siguientes fechas: 

  • 1 al 3 de marzo 2023. 
  • 8 al 10 de marzo 2023. 

Además, habrá un proceso de inscripción académica excepcional, entre el 20 de  marzo y el 31 de marzo de 2023, el cual será especificado en su alcance en un  memorándum próximo a la fecha antes señalada. 

Convocamos a las/os estudiantes que se encuentren en situación de causal de  eliminación a que eleven sus solicitudes de reconsideración de la eliminación a la  Escuela de Pregrado, en lo posible, antes del 15 de enero del presente año, puesto  que con posterioridad a esa fecha, no se recibirán solicitudes. Sin embargo, cabe indicar que tampoco se tramitará estas solicitudes si el requirente tiene asignaturas con  actas pendientes de cierre, pues, en ese caso, tal solicitud quedará aplazada hasta que  se cierre el acta de la(s) asignatura(s) correspondiente. 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.