Prof. Carolina González participó en workshop internacional "Controversial monuments"

Carolina González participó en workshop "Controversial monuments"
Workshop: Controversial monuments: debates, destructions, interventions

La profesora Carolina González participó en el workshop internacional "Controversial monuments: debates, destructions, interventions" como investigadora invitada. La actividad se realizó en el Forschungsinstitut für Philosophie Hannover (fiph) el 24 y 25 de abril. 
Este Workshop, organizado por la Dra. Moira Pérez (UBA/fiph), reunió a investigadores de América Latina y Europa para reflexionar sobre las formas en que los monumentos condensan (y producen) significados sociales sobre pasado, presente y futuro, ciudadanía, convivencia y pertenencia, identidad y humanidad. Se abordaron tanto cuestiones teóricas como casos específicos, con el fin de ayudarnos a repensar nuestra relación con la historia, la memoria y el espacio público. 

La participación de la profa. González, académica del Departamento de Ciencias Históricas y del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, se enmarca en el Fondecyt Nº1220139 del cual es co-investigadora; en sus  indagaciones sobre el archivo y la temporalidad; y en el contexto más amplio de su estadía de investigación en el BCDSS (Bonn).

Últimas noticias

Robert Folger y Alejandra Bottinelli

“Diálogos desde la Humanidades” se transmitirá por UCHILE TV

A partir del sábado 3 de junio a las 17:30 horas, y durante todos los sábados del mes, se transmitirá el ciclo de conversaciones que incluye la participación de Robert Folger, director del CAPAS de Heidelberg; Mariela Mosqueira, Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; Eduardo Russo, director del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de La Plata; y Gustavo Morello, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La confección del material estuvo a cargo de Humanidades TV, iniciativa de vinculación con el medio encargada del audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Jornada Inaugural XII versión Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos:

Jornada Inaugural XII versión Diplomado de Educación, Memoria y DDHH

Con el encuentro “A 50 años del Golpe de Estado: resistencias de la memoria” se inauguró la décima segunda edición del diploma en Educación, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Esta iniciativa de extensión académica, en alianza con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, da cuenta de la importancia para nuestro presente la defensa de la democracia y los Derechos Humanos.