Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Que el siglo XXI es un siglo en crisis es una afirmación profundamente arraigada en la sociedad contemporánea. Muchos son los autores que han teorizado al respecto intentando mostrar principalmente que dicha crisis representa un derrumbamiento de las verdades modernas. Así, para denominar a esta modernidad en declive, Zygmunt Bauman utiliza la noción de modernidad líquida, Jean-François Lyotard decide llamar a este presente bajo la noción de postmodernidad, Gilles Deleuze hipotetiza en torno a la crisis de los centros disciplinarios y el advenimiento de las sociedades de control, etc.

La presente convocatoria invita a reflexionar en torno las diversas filosofías iniciadas en la segunda mitad del siglo XX hasta nuestro presente, centradas en el análisis de la biopolítica, las sociedades de control, la sociedad de la deuda, la perspectiva decolonial, el ecofeminismo, etc. como un diagnóstico de nuestro presente en crisis. Por esto mismo, se convocan artículos que busquen analizar la eficacia de estos abordajes para pensar las crisis tanto locales como globales, así como también su capacidad de transformar e incidir en la realidad concreta.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.