Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Que el siglo XXI es un siglo en crisis es una afirmación profundamente arraigada en la sociedad contemporánea. Muchos son los autores que han teorizado al respecto intentando mostrar principalmente que dicha crisis representa un derrumbamiento de las verdades modernas. Así, para denominar a esta modernidad en declive, Zygmunt Bauman utiliza la noción de modernidad líquida, Jean-François Lyotard decide llamar a este presente bajo la noción de postmodernidad, Gilles Deleuze hipotetiza en torno a la crisis de los centros disciplinarios y el advenimiento de las sociedades de control, etc.

La presente convocatoria invita a reflexionar en torno las diversas filosofías iniciadas en la segunda mitad del siglo XX hasta nuestro presente, centradas en el análisis de la biopolítica, las sociedades de control, la sociedad de la deuda, la perspectiva decolonial, el ecofeminismo, etc. como un diagnóstico de nuestro presente en crisis. Por esto mismo, se convocan artículos que busquen analizar la eficacia de estos abordajes para pensar las crisis tanto locales como globales, así como también su capacidad de transformar e incidir en la realidad concreta.

Últimas noticias

Robert Folger y Alejandra Bottinelli

“Diálogos desde la Humanidades” se transmitirá por UCHILE TV

A partir del sábado 3 de junio a las 17:30 horas, y durante todos los sábados del mes, se transmitirá el ciclo de conversaciones que incluye la participación de Robert Folger, director del CAPAS de Heidelberg; Mariela Mosqueira, Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; Eduardo Russo, director del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de La Plata; y Gustavo Morello, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La confección del material estuvo a cargo de Humanidades TV, iniciativa de vinculación con el medio encargada del audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Jornada Inaugural XII versión Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos:

Jornada Inaugural XII versión Diplomado de Educación, Memoria y DDHH

Con el encuentro “A 50 años del Golpe de Estado: resistencias de la memoria” se inauguró la décima segunda edición del diploma en Educación, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Esta iniciativa de extensión académica, en alianza con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, da cuenta de la importancia para nuestro presente la defensa de la democracia y los Derechos Humanos.