Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Convocatoria revista Ethika+ del Centro de Estudios de Ética Aplicada

Que el siglo XXI es un siglo en crisis es una afirmación profundamente arraigada en la sociedad contemporánea. Muchos son los autores que han teorizado al respecto intentando mostrar principalmente que dicha crisis representa un derrumbamiento de las verdades modernas. Así, para denominar a esta modernidad en declive, Zygmunt Bauman utiliza la noción de modernidad líquida, Jean-François Lyotard decide llamar a este presente bajo la noción de postmodernidad, Gilles Deleuze hipotetiza en torno a la crisis de los centros disciplinarios y el advenimiento de las sociedades de control, etc.

La presente convocatoria invita a reflexionar en torno las diversas filosofías iniciadas en la segunda mitad del siglo XX hasta nuestro presente, centradas en el análisis de la biopolítica, las sociedades de control, la sociedad de la deuda, la perspectiva decolonial, el ecofeminismo, etc. como un diagnóstico de nuestro presente en crisis. Por esto mismo, se convocan artículos que busquen analizar la eficacia de estos abordajes para pensar las crisis tanto locales como globales, así como también su capacidad de transformar e incidir en la realidad concreta.

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).