Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana
Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

El propósito de estas jornadas es crear un espacio  de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades  (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología e Historia del arte), buscando tender  puentes y vasos comunicantes entre cada una de las especialidades. Asimismo, estas jornadas  contemplan una visión global de ambos periodos, por lo serán bienvenidas las propuestas que  se enfoquen en el estudio de objetos o temas concernientes a la historia de Europa, pero también de Oriente y América Colonial. 

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 1 de julio de 2023. Estas deben incluir  nombre completo, programa de estudios, universidad, un título tentativo y un resumen  (máximo 250 palabras). Las propuestas deben ser enviadas al correo  medievalrenacentistauchile@gmail.com.  

El congreso se realizará presencialmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la  Universidad de Chile los días 30 y 31 de agosto de 2023. 

Últimas noticias

Robert Folger y Alejandra Bottinelli

“Diálogos desde la Humanidades” se transmitirá por UCHILE TV

A partir del sábado 3 de junio a las 17:30 horas, y durante todos los sábados del mes, se transmitirá el ciclo de conversaciones que incluye la participación de Robert Folger, director del CAPAS de Heidelberg; Mariela Mosqueira, Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; Eduardo Russo, director del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de La Plata; y Gustavo Morello, Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La confección del material estuvo a cargo de Humanidades TV, iniciativa de vinculación con el medio encargada del audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Jornada Inaugural XII versión Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos:

Jornada Inaugural XII versión Diplomado de Educación, Memoria y DDHH

Con el encuentro “A 50 años del Golpe de Estado: resistencias de la memoria” se inauguró la décima segunda edición del diploma en Educación, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Esta iniciativa de extensión académica, en alianza con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, da cuenta de la importancia para nuestro presente la defensa de la democracia y los Derechos Humanos.