Comunidad estudiantil:

Comunicado Escuela de Pregrado: medidas para estudiantes afectados por el sistema frontal

Comunicado Escuela de Pregrado: medidas estudiantes afectados
Medidas Escuela de Pregrado

A la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Escuela de Pregrado Informa:

Les saludamos esperando que todas y todos se encuentren bien, al igual que sus familiares y personas significativas.

En atención a la situación que ha estado experimentando la Zona Central del País y las potenciales consecuencias que esto pueda tener en nuestra comunidad estudiantil, les compartimos a continuación una serie de recomendaciones, que buscan orientar el trabajo de la semana comprendida entre el 27 y 30 de junio, partiendo de la premisa que la Universidad seguirá funcionando de manera regular. Para ello se puede considerar:

  • La Escuela de Pregrado, a través de las y los Coordinadoras/es de Licenciatura y Jefas/es de Carrera, será lugar de coordinación y centralización de la información de las y los estudiantes que presenten algún tipo de afectación. El estudiantado también puede informar su situación directamente al Coordinador de la Escuela, Sr. Jordi Cucurella (jcucurella@uchile.cl), a la Secretaría para Licenciaturas, Sra. Bárbara Heredia, a la Secretaría para Pedagogías, Sra. Olga Bustamante, o a la Sra. Carmen San Martín, Secretaría de Internacionalista. 
  • Se solicita a las y los docentes, realizar clases híbridas o a distancia en aquellas asignaturas que por su naturaleza y programación se considere que es posible y que existan estudiantes comprometidos/as .
  • Se otorgan las siguientes facilidades académicas a las y los estudiantes que lo puedan requerir considerando las y los que nos ha informado el Centro de Estudiantes (CEFH) y las personas que podamos identificar en estas próximas horas:
  • Justificar inasistencias. (vía formulario de solicitudes sin justificativo)
  • Liberar asistencia obligatoria a actividades. (Se informará a Docentes que tengan estudiantes del listado en sus clases)
  • Reprogramar actividades prácticas obligatoriamente presenciales y las evaluaciones del período.

Estas opciones extraordinarias y temporales consideran situaciones especiales en base a la revisión caso a caso, contarán con un plan para abordar su cumplimiento el cual se informará al Departamento de Pregrado y se acordará el día de mañana martes 27 de junio a las 12:00 horas en Consejo de Pregrado Extraordinario.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.