El Institut Ramon Llull y la Universidad de Chile organizan curso intensivo de catalán

Institut Ramon Llull y U. de Chile organizan curso de catalán
El Institut Ramon Llull y la Universidad de Chile organizan curso intensivo de catalán

El curso, de nivel inicial A1 (según el MCER) y con una duración de 30 horas, es gratuito y será impartido de manera intensiva entre el 5 de julio y el 18 de agosto de 2023. El docente responsable a cargo del curso es Moisés Llopis i Alarcón, profesor de lengua y literatura catalana en la Universidad de Chile y académico del Departamento de Lingüística. Para esta primera edición, el curso cuenta con 18 estudiantes pertenecientes a los tres estamentos de la comunidad universitaria. 

Dicho curso se enmarca en el nuevo impulso al Plan de Fortalecimiento de la Lengua Catalana del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya. Este programa incluye la puesta en marcha de un sitio web que, por primera vez, reúne todos los recursos disponibles para fomentar el aprendizaje del catalán en origen para los estudiantes internacionales que prevén hacer una estadía en alguna de las doce universidades catalanas. Este nuevo recurso al alcance de estudiantes internacionales que tengan interés en aprender catalán antes de realizar una estadía en Cataluña, una colaboración entre el Institut Ramon Llull y las universidades catalanas, incluye opciones virtuales y también cursos presenciales. 

El catalán es una lengua que tiene más de 9 millones de hablantes repartidos entre cuatro estados europeos (España, Francia, Andorra e Italia) y es una lengua viva presente en todos los ámbitos sociales y culturales, como la administración, la educación, el comercio, los medios de comunicación y las redes sociales. En las universidades situadas en territorios catalanohablantes, una parte significativa de las clases y del resto de actividades académicas son en catalán. Por eso, es recomendable el aprendizaje de esta lengua antes de realizar una estadía en una universidad situada en este territorio lingüístico. Fuera de su territorio lingüístico, el catalán se enseña en cerca de 130 universidades alrededor del mundo y cuenta con más de 7.000 estudiantes matriculados. En Chile, la Universidad de Chile es uno de los dos únicos establecimientos de educación superior donde se puede aprender esta lengua.

Últimas noticias

Primer semestre 2025

Dos proyectos se adjudican Fondo EyVM

“Arte y Educación como territorios para el bienestar docente” de Daniela Cobos Bustamante, académica del Departamento de Estudios Pedagógicos, y “Voces traducidas: talleres de traducción comunitaria para la difusión de narrativas locales” de Moisés Llopis i Alarcón, académico del Departamento de Lingüística, fueron los proyectos seleccionados para su ejecución.