Se dio inicio del proceso de Evaluación Curricular de la carrera de Internacionalista

Proceso de Evaluación Curricular de la carrera de Internacionalista
Se dio inicio del proceso de Evaluación Curricular de la carrera de Internacionalista

En esta primera instancia, los integrantes de la Comisión, conformada por el profesor Federico Rojas, Jefe de Carrera; la profesora Astrid Espalia, referente de DigenDiFil en el Instituto de Estudios Internacionales; la profesora Ximena Tabilo y el profesor Eduardo Carreño, representantes del Consejo Académico; Martina Milic y Sofía Bravo, representantes del cuerpo estudiantil; Jordi Cucurella, coordinador Académico de la Escuela de Pregrado; Jorge Hernández, Analista Curricular; Bernardita Yannucci, Analista de seguimiento de egresados y titulados y Vinculación con el medio, quienes forman parte del equipo de profesionales de la Escuela de Pregrado, eligieron a Carmen San Martín, secretaria de la carrera de Internacionalista, como su secretaria de actas,  quien estará a cargo de llevar registro de las sesiones que constituyen el proceso y que se reunirá, en primera instancia, una vez al mes, para avanzar en la autoevaluación del programa de estudios y sus alcances. 

Este hito marca el inicio de un proceso que se llevará a cabo en todas las licenciaturas y carreras profesionales de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Instituto de Estudios Internacionales, con el objetivo de realizar un trabajo de mejora continua con miras a los procesos de acreditación institucional, en el que se vela por ofrecer una educación de calidad, en la que se integre a toda la comunidad universitaria, siguiendo los lineamientos y protocolos creados para ello a nivel institucional. 

Para lograr óptimos resultados en este proceso de evaluación que se inicia, será fundamental contar con la colaboración y participación de la comunidad que conforma la Facultad de Filosofía y Humanidades, y de quienes tengan relación con ella como egresadas, egresados y/o tituladas y titulados, por lo que se informará oportunamente de las instancias que involucre su participación. 

Últimas noticias

Lucija Bojkić

Segundo semestre 2025:

Centro de Lenguas y Culturas del Mundo lanza curso de lengua croata

Una de las novedades del segundo semestre de 2025 del Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es la incorporación de la profesora Lucija Bojkić, licenciada en Enseñanza del Francés y en Lengua Española por la Universidad de Zagreb, Croacia. Esta iniciativa -que se origina en el marco de la creación e implementación del primer lectorado en lengua y literatura croata- refleja el estrecho vínculo entre la comunidad croata y la Universidad de Chile, y busca desarrollar un espacio de enseñanza disponible para la ciudadanía.

Curricularización de la Vinculación con el Medio:

Pasantías en el Plan Nacional de Búsqueda

El pasado jueves 7 de agosto comenzaron las pasantías 2025 de seis estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile en el Plan Nacional de Búsqueda Verdad y Justicia. Esta iniciativa es implementada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como una política pública permanente del Estado que busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada durante la dictadura militar (1973-1990).

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).