Ya se encuentra disponible el programa de la séptima versión del Festival de Verso Clásico

Séptima versión del Festival de Verso Clásico
VII Festival de Verso Clásico

Ya se encuentra disponible el programa de la séptima versión del Festival de Verso Clásico, que este año contará con 27 presentaciones de niños, jóvenes y adultos de Chile y el mundo. La mayoría de las presentaciones serán en el teatro del Centro Cultural, a lo que se sumarán compañías nacionales e internacionales que intervienen por medio de video. 

El Festival tiene como objetivo promover la poesía y el teatro clásico desde el plano de la oralidad y las artes escénicas. Los autores más interpretados corresponden al Siglo de Oro: Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega y sor Juana Inés de la Cruz. Pero hay muchos más: desde autores europeos como Shakespeare o Molière hasta clásicos hispanoamericanos y chilenos.

El Festival de Verso Clásico es organizado por el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), el Centro Cultural de España (CCESantiago) y el Taller de Verso Clásico. Cuenta además con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (a través del Plan Nacional de Lectura). 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.