Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile abrió 4 concursos académicos

Filosofía y Humanidades abrió 4 concursos académicos
Facultad de Filosofía y Humanidades abrió 4 concursos concursos académicos

Desde la Dirección Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se detalla lo siguiente: 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS

  • CÓDIGO: FH2307

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Historia de Chile Colonial, con vasta experiencia específicamente en el área del concurso.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: lunes 13 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: miércoles 13 de diciembre de 2023.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA

  • CÓDIGO: FH2305

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Gramática Española, con vasta experiencia específicamente en el área de Lingüística Hispánica.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria.

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: jueves 21 de diciembre de 2023.

DEPARTAMENTO DE LITERATURA

  • CÓDIGO: FH2302

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Teoría literaria y Literatura Latinoamericana y Chilena, con vasta experiencia específicamente en las áreas del concurso.

1 cargo académico en categoría docente, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: jueves 21 de diciembre de 2023.

  • CÓDIGO: FH2303

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Literatura Española, con vasta experiencia específicamente en las áreas del concurso.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: viernes 05 de enero de 2024.

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.