Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile abrió 4 concursos académicos

Filosofía y Humanidades abrió 4 concursos académicos
Facultad de Filosofía y Humanidades abrió 4 concursos concursos académicos

Desde la Dirección Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se detalla lo siguiente: 

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS

  • CÓDIGO: FH2307

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Historia de Chile Colonial, con vasta experiencia específicamente en el área del concurso.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: lunes 13 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: miércoles 13 de diciembre de 2023.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA

  • CÓDIGO: FH2305

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Gramática Española, con vasta experiencia específicamente en el área de Lingüística Hispánica.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria.

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: jueves 21 de diciembre de 2023.

DEPARTAMENTO DE LITERATURA

  • CÓDIGO: FH2302

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Teoría literaria y Literatura Latinoamericana y Chilena, con vasta experiencia específicamente en las áreas del concurso.

1 cargo académico en categoría docente, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: jueves 21 de diciembre de 2023.

  • CÓDIGO: FH2303

Un/a investigador/a y académico/a universitario especialista en Literatura Española, con vasta experiencia específicamente en las áreas del concurso.

1 cargo académico en categoría ordinaria, jornada completa de 44 horas, bajo la modalidad de contrata en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que participe en el fortalecimiento de actividades de investigación, en el desarrollo de la docencia de programas de pregrado y postgrado, y en actividades de extensión académica especializada en el ámbito requerido, así como en gestión universitaria

Fecha de publicación: martes 21 de noviembre de 2023. 

Cierre concurso: viernes 05 de enero de 2024.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.