Pedagogías en Educación Media:

Se extiende el plazo de convocatoria al concurso BECA PEMACH 2024

Se extiende el plazo de convocatoria al concurso BECA PEMACH 2024
BECA PEMACH Convocatoria Concurso 2024

BASES DEL CONCURSO

  • Se otorgará la Beca PEMACH a estudiantes matriculados/as Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas de la Facultad.
  • Se otorgará una única (1) Beca PEMACH, anualmente.
  • La Beca consiste en el pago del arancel por la duración formal del programa (3 semestres). No se asignará en dinero al/la estudiante becario/a, sino directamente en su cuenta de pago de aranceles de la Universidad.
  • Pueden postular a esta beca los/as estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
    • Tener matrícula vigente, estar al día en los pagos de matrícula y tener inscripción académica. Para respaldar este requisito, debe presentar certificado de alumno/a regular. Este certificado se descarga desde U- campus, menú izquierdo, sección certificados.
    • Haber postulado a beneficios internos de la Universidad a través de Bienestar Estudiantil de la Facultad en el año en que se postula a la Beca.
    • Haber financiado el programa de Licenciatura o equivalente con algún beneficio estatal (Beca, Gratuidad o Fondo solidario).
    • Haber completado FOCES y acreditado situación socioeconómica en el Bienestar Estudiantil de la Facultad, postulando a beneficios internos de la Universidad en el año en que se postula a la Beca.
    • Haber postulado a los beneficios del Estado y no tener asignado ningún beneficio de arancel para el año en que se postula a la Beca.
    • Haber aprobado el 50% de las asignaturas inscritas en el semestre académico anterior a la postulación. Se debe presentar una copia del historial académico, que se descarga desde U-campus, menú izquierdo, sección certificados.
  • Para postular es necesario llenar y adjuntar también el Formulario “Solicitud de Beca para Estudiantes de las Pedagogías Media de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile”.

Los antecedentes de postulación para el año académico 2024 serán recepcionados desde 27 de noviembre al 7 de diciembre inclusive hasta las 23:59 horas, a través del Formulario Beca Pedagogías Media 2024.

El concurso será resuelto por el Comité de Becas de Pedagogías de la Facultad y el otorgamiento se establecerá mediante resolución del Decano.

En todos los aspectos generales relativos a término anticipado de la beca y compatibilidad con otras becas, las Becas de Pedagogías en la Facultad de Filosofía y Humanidades se regirán por las disposiciones generales establecidas en el título VIII del Reglamento de Becas para los Estudiantes de la Universidad de Chile, D.U. N°002033 de 7 de julio de 1987 y sus posteriores modificaciones.

Últimas noticias

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.