Escuela de Pregrado:

Beca de Excelencia Académica Facultad de Filosofía y Humanidades. Convocatoria Concurso 2023

Beca de Excelencia Académica Facultad de Filosofía y Humanidades
Convocatoria Concurso 2024 Beca de Excelencia Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Con el propósito de reconocer y estimular el rendimiento académico sobresaliente de estudiantes de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Consejo de la Facultad ha acordado convocar a concurso de Becas de Excelencia Académica, conforme a las siguientes bases: 

  • Se otorgará la Beca de Excelencia Académica a estudiantes matriculados en cursos de segundo, tercero o cuarto año  de los programas de Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Historia, Licenciatura en Lingüística y Literatura,  Licenciatura en Lingüística y Literatura Inglesas, Pedagogía en Educación Básica, Estudios Internacionales y, a quienes, habiendo obtenido el grado de licenciatura en alguna de las primeras cuatro carreras antes nombradas, el año académico  2022 o el inmediatamente anterior, estén recién matriculados en el programa de Pedagogía en Educación Media  (PEMACH). 
  • La beca se otorgará a un/a estudiante de cada uno de los programas antes señalados, y consistirá en el monto de arancel anual de este. 
  • Pueden postular a esta beca estudiantes que pertenezcan a los programas señalados en el artículo 1 de estas bases y que cumplan con los siguientes requisitos: 
    • Tener matrícula vigente y estar al día en los pagos de matrícula. Para respaldar este requisito, debe presentar certificado de alumno/a regular. Este certificado se descarga desde U-Campus, menú izquierdo, sección certificados. 
    • Presentar antecedentes académicos calificados: promedio mínimo 5,5 (cinco, cinco) del año 2022. Para certificar este requisito, debe presentar una copia del historial académico, que se descarga desde U-Campus, menú izquierdo, sección certificados. Para los estudiantes de Pedagogía en Educación Media se considerará a quienes estén ubicados/as en los primeros lugares del proceso de selección. 
    • Tener una situación socioeconómica deficitaria, debidamente acreditada en Bienestar Estudiantil, a través del proceso de postulación a beneficios internos. 
  • Los antecedentes académicos se ponderarán en un 70% y los relativos a situación socioeconómica en un 30%. Los antecedentes de postulación para el año académico 2024 deben enviarse entre el lunes 08 y el viernes 19 de enero inclusive, hasta las 23:59 hrs., a través del formulario que se indica al final de este documento
  • El concurso será resuelto por la Comisión de Becas de la Facultad y el otorgamiento se establecerá mediante resolución del Decano.
  • En todos los aspectos generales relativos a término anticipado de la beca y compatibilidad con otras becas, la Beca de Excelencia Académica en la Facultad de Filosofía y Humanidades se regirá por las disposiciones generales establecidas en el título VIII del Reglamento de Becas para los Estudiantes de la Universidad de Chile, D.U. N°002033 de 7 de julio de 1987 y sus posteriores modificaciones. No pueden postular quienes ya tienen gratuidad o beca de arancel. 
  • Los antecedentes deben ser enviados a través del formulario que se encuentra en el siguiente enlace.

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.