Nueva convocatoria al curso gratuito de portugués brasileño del IFRN

Nueva convocatoria al curso gratuito de portugués brasileño del IFRN
Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)

Documentos Obligatorios:

  • Copia del pasaporte vigente 
  • Foto tamaño carnet

El curso entregará un certificado de 188 horas de Portugués Brasileño para Extranjeros emitido por el IFRN. Plazo de postulación es hasta el miércoles 13 de marzo hasta las 23:59 hrs.

El curso gratuito de portugués para extranjeros es una de las acciones más emblemáticas del marco del protocolo de actuación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto Federal de Educação, Ciência, Cultura e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN) y está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, académicos y funcionarios) con pasaporte. El curso está organizado a través de la plataforma Moodle con material interactivo sobre la lengua y la cultura brasileña y tiene un encuentro semanal de una hora y media (no obligatorio) durante aproximadamente 16 semanas. Si la persona cumple con los requisitos de aprobación, puede postular a seguir el curso en el nivel 2 durante el segundo semestre de 2024, también de forma gratuita y existe la posibilidad de que los estudiantes participen en proyectos de conversación en portugués y del club de lectura. 
 

 

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.