En el contexto de una nueva conmemoración del acto de emancipación histórica en el que nuestras compañeras perdieron sus vidas, la Facultad de Filosofía y Humanidades recuerda a todas aquellas que arriesgaron y arriesgan su existencia en la defensa de todas nosotras, a todas quienes pelearon las batallas públicas y las privadas, a aquellas que no supieron que era por ellas y a quienes despertaron y se unieron a la tarea.
A las trabajadoras de nuestra comunidad y a las estudiantes. A quienes están siendo mujeres. A la poeta y música Ana Tijoux y su equipo por donarnos su música para poder conmemorar.
La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.
En la actividad, realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile, se discutió sobre diversos factores para el devenir de la institucionalidad pedagógica en el país. Contó con la participación de Víctor Orellana Calderón, subsecretario de Educación Superior del Ministerio de Educación.
El plazo para postular al Premio Azul a la Creatividad Estudiantil 2025 se extendió hasta el lunes 30 de junio. La convocatoria ofrece un financiamiento de hasta $1.500.000 para que las y los estudiantes de pregrado de la U. de Chile puedan desarrollar sus iniciativas.