Elección de representantes estudiantiles al Senado Universitario

Elección de representantes estudiantiles al Senado Universitario
Elección de representantes estudiantiles al Senado Universitario

El Senado Universitario, órgano colegiado encargado de ejercer la función normativa y estratégica de la Universidad, está integrado por 36 miembros, además del/la Rector/a que lo preside; de los cuales 27 son académicos/as, 7 estudiantes y 2 funcionarios/as. Los/as senadores/as estudiantiles y funcionarios/as son elegidos/as transversalmente por sus pares de toda la Universidad.

Calendario

  • Plazo máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro ante la Junta Electoral Central: lunes 18 de marzo de 2024, por correos dirigidos eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.
  • Plazo máximo de resolución de los reclamos por parte de la Junta Electoral Central: jueves 21 de marzo de 2024
  • Publicación de la nómina definitiva del claustro elector: viernes 22 de marzo de 2024.
  • Plazo de presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Central: desde el lunes 25 de marzo y hasta las 16:00 horas del jueves 28 de marzo, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.
  • Pronunciamiento provisional de candidaturas por parte de la Junta Electoral Central: martes 02 de abril de 2024.
  • Publicación de la nómina provisional de candidatos y notificación a los interesados(as): miércoles 03 de abril de 2024.
  • Plazo máximo para presentar impugnaciones del pronunciamiento provisional de candidaturas ante la Junta Electoral Central: hasta viernes 05 de abril de 2024, mediante correos dirigidos a eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.
  • Plazo máximo de resolución de las impugnaciones por parte de la Junta Electoral Central: martes 09 de abril de 2024.
  • Publicación nómina definitiva de candidatos: miércoles 10 de abril de 2024.
  • En el contexto del voto electrónico, el voto anticipado no aplica.
  • Primera vuelta: lunes 15 y martes 16 de abril de 2024.
  • Escrutinio: martes 16 de abril de 2024.
  • Publicación resultado provisorio de la elección: miércoles 17 de abril de 2024.
  • Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio: hasta viernes 19 de abril, mediante correos dirigidos a
    eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.
  • Plazo máximo de resolución de reclamos por la Junta Electoral Central: martes 23 de abril de 2024.
  • Plazo máximo de publicación del resultado definitivo de la elección y de proclamación del (de la) candidato(a) electo(a) y en caso de corresponder eventual llamado a segunda vuelta: miércoles 24 de abril de 2024.
  • Eventual segunda vuelta: lunes 29 y martes 30 de abril de 2024.
  • Eventual escrutinio de la segunda vuelta: martes 30 de abril de 2024.
  • Eventual publicación del resultado provisorio de segunda vuelta: jueves 02 de mayo de 2024.
  • Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de segunda vuelta: lunes 06 de mayo, mediante correos dirigidos a eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.
  • Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral Central (plazo máximo): miércoles 08 de mayo de 2024.
  • Eventual publicación del resultado definitivo de segunda vuelta y proclamación de candidato electo: jueves 09 de mayo de 2024.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.