Ciclo de seminarios: Acercamientos metodológicos a la Etnohistoria y los Estudios Coloniales

Ciclo de seminarios de Etnohistoria y Estudios Coloniales
NEEC

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales (NEEC) se complace de invitarles a asistir y participar el Ciclo de seminarios: Acercamientos metodológicos a la Etnohistoria y los Estudios Coloniales que se realizará entre los días 19 de junio al 12 de julio del presente año en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas (comuna de Ñuñoa).

El objetivo de los seminarios es brindar herramientas y generar debates teórico-prácticos para y sobre el abordaje historiográfico del estudio de las sociedades americanas durante los siglos coloniales, respondiendo a las preguntas: ¿cómo abordar el estudio histórico de las sociedades cuyos mecanismos de registro son distintos a los europeos? y ¿cómo emprender una “lectura crítica” de las fuentes tradicionales de la historia?

Estos encuentros contarán con la participación de académicas y académicos invitados de distintas casas de estudio, entre los que se encuentran la Dra. Xóchitl Inostroza Ponce (Universidad de Santiago de Chile), el Dr. José Manuel Zavala Cepeda (Universidad de Chile), el Dr. Hugo Contreras Cruces (Universidad de Chile) y la Dra. Margarita Alvarado Pérez (Pontificia Universidad Católica de Chile). En cada sesión, las y los investigadores invitados expondrán sobre un tema relativo a la metodología de los estudios etnohistóricos y coloniales, buscando producir debates en conjunto con las y los espectadores sobre las temáticas abordadas.

La información respecto a cada sesión se irá liberando en los días previos a cada encuentro mediante las redes sociales del NEEC. Les invitamos a seguirlos y estar atentos a futuras noticias en el Instragram @nucleoetnohistoriacolonial y nehauchile@gmail.com.

Últimas noticias

Convocatoria Dossier revista REVUELTAS Nº10

Los trabajos recibidos serán evaluados según las normativas de la revista Revueltas. Los artículos aceptados serán publicados en el dossier “Pasado y presente de las organizaciones docentes” el que formará parte del número 10 de la revista Revueltas, que se publicará en diciembre de 2024.

Postulaciones al Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades con el Medio

Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio:

Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades

El lunes 24 de junio se publicaron las bases en filosofia.uchile.cl/extension. Este fondo, dirigido a académicos y académicas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, busca favorecer la integración entre la Extensión y Vinculación con el Medio (EyVM) y el quehacer académico de nuestra Facultad en torno a las humanidades. El Fondo fortalece la pertinencia territorial del trabajo de docentes y estudiantes y pone en valor su impacto en el medio intra y extra universitario. Se financiará proyectos y actividades que se desarrollen durante el segundo semestre de 2024.