Ciclo de seminarios: Acercamientos metodológicos a la Etnohistoria y los Estudios Coloniales

Ciclo de seminarios de Etnohistoria y Estudios Coloniales
NEEC

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales (NEEC) se complace de invitarles a asistir y participar el Ciclo de seminarios: Acercamientos metodológicos a la Etnohistoria y los Estudios Coloniales que se realizará entre los días 19 de junio al 12 de julio del presente año en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas (comuna de Ñuñoa).

El objetivo de los seminarios es brindar herramientas y generar debates teórico-prácticos para y sobre el abordaje historiográfico del estudio de las sociedades americanas durante los siglos coloniales, respondiendo a las preguntas: ¿cómo abordar el estudio histórico de las sociedades cuyos mecanismos de registro son distintos a los europeos? y ¿cómo emprender una “lectura crítica” de las fuentes tradicionales de la historia?

Estos encuentros contarán con la participación de académicas y académicos invitados de distintas casas de estudio, entre los que se encuentran la Dra. Xóchitl Inostroza Ponce (Universidad de Santiago de Chile), el Dr. José Manuel Zavala Cepeda (Universidad de Chile), el Dr. Hugo Contreras Cruces (Universidad de Chile) y la Dra. Margarita Alvarado Pérez (Pontificia Universidad Católica de Chile). En cada sesión, las y los investigadores invitados expondrán sobre un tema relativo a la metodología de los estudios etnohistóricos y coloniales, buscando producir debates en conjunto con las y los espectadores sobre las temáticas abordadas.

La información respecto a cada sesión se irá liberando en los días previos a cada encuentro mediante las redes sociales del NEEC. Les invitamos a seguirlos y estar atentos a futuras noticias en el Instragram @nucleoetnohistoriacolonial y nehauchile@gmail.com.

Últimas noticias

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).