Postula hasta el 8 de agosto:

Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para estudiantes de postgrado

Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para postgrado
Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para estudiantes de postgrado

Las y los estudiantes seleccionados estarán libres del pago de matrícula y recibirán ayudas de viaje, instalación y seguro médico con financiación de la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Enseñanza Superior (CAPES)

Las y los estudiantes interesados deben consultar la el sitio web de la CAPES para obtener más información sobre las plazas disponibles, los criterios de selección y las condiciones para la presentación de candidaturas, que ocurrirá entre el 18 de julio y el 8 de agosto de 2024.

La Universidad Federal Fluminense es referente en diversas áreas del conocimiento y una de las mayores universidades brasileñas en número de estudiantes. Cuenta con 31 Programas de Postgrado elegibles entre los que se encuentra Educación, Filología e Historia (ver adjunto).

Con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes extranjeros, la Universidad cuenta con iniciativas como los cursos de portugués para extranjeros. Asimismo, dispone de una amplia oferta de bibliotecas, un servicio de autobuses intercampus y restaurantes universitarios con precios simbólicos que pueden utilizarse libremente. 

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.