Postula hasta el 8 de agosto:

Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para estudiantes de postgrado

Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para postgrado
Convocatoria a becas en la Universidad Fluminense para estudiantes de postgrado

Las y los estudiantes seleccionados estarán libres del pago de matrícula y recibirán ayudas de viaje, instalación y seguro médico con financiación de la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Enseñanza Superior (CAPES)

Las y los estudiantes interesados deben consultar la el sitio web de la CAPES para obtener más información sobre las plazas disponibles, los criterios de selección y las condiciones para la presentación de candidaturas, que ocurrirá entre el 18 de julio y el 8 de agosto de 2024.

La Universidad Federal Fluminense es referente en diversas áreas del conocimiento y una de las mayores universidades brasileñas en número de estudiantes. Cuenta con 31 Programas de Postgrado elegibles entre los que se encuentra Educación, Filología e Historia (ver adjunto).

Con el objetivo de facilitar la integración de los estudiantes extranjeros, la Universidad cuenta con iniciativas como los cursos de portugués para extranjeros. Asimismo, dispone de una amplia oferta de bibliotecas, un servicio de autobuses intercampus y restaurantes universitarios con precios simbólicos que pueden utilizarse libremente. 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.