Se abren las postulaciones para curso “Introducción a la docencia universitaria”

Postula al curso “Introducción a la docencia universitaria"

Como parte de la alianza entre el Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y el Centro de Estudios Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a partir del 1 de agosto se abren las postulaciones a la quinta versión del curso “Introducción a la docencia universitaria”.

Este proceso formativo es una iniciativa de formación transversal orientada a estudiantes de magíster y doctorado de la Universidad de Chile, cuyo propósito es que los/as participantes comprendan las diversas dimensiones que constituyen la docencia en educación superior y desarrollen competencias para su desarrollo.

El eje problematizador del curso es el rol docente y la multiplicidad de elementos que inciden su quehacer estableciendo un espacio de dialogo y reflexión que favorezca el análisis de los ámbitos políticos y contextuales que inciden en la docencia. La ética profesional docente es un referente que les permitirá posicionar su práctica docente desde un enfoque pedagógico, curricular y evaluativo que favorezca los procesos de inclusión. Desde este posicionamiento se presentan los principales enfoques formativos del aprendizaje, para luego desarrollar diseños didácticos que respondan a criterios pedagógicos y curriculares centrales.

El curso se desarrolla en modalidad a distancia, y combina trabajo asincrónico (plataforma edudistancia.saberesdocentes.cl), talleres sincrónicos (vía Zoom) y trabajo autónomo.

El período de postulación se extenderá hasta el 12 de agosto.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.