Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet

Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet

El Comité Marta Brunet, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, y el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile presentan la segunda versión del Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet, cuya convocatoria se realizará entre agosto y septiembre de 2024.

El certamen cuenta con una única categoría de postulación, cuento inédito en idioma español, y está dirigido a autoras chilenas, argentinas y uruguayas mayores de 18 años.

Asegurate de revisar las bases del Concurso antes de postular. Puedes acceder a ellas AQUÍ.

Las postulaciones se realizarán únicamente de manera digital a través del sitio web http://concursosvexcom.vform.cl desde el 23 de agosto al 30 de septiembre de 2024.

En esta segunda edición se premiarán las tres mejores obras y se otorgará un máximo de cinco menciones honrosas.

  • 1º lugar: $1.400.000.- (Un millón cuatrocientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • 2º lugar: $600.000.- (Seiscientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • 3° lugar: $300.000.- (Trescientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • Menciones honrosas: diploma alusivo en testimonio del galardón.

Tanto las obras de las ganadoras como las menciones honrosas serán publicadas por el Comité Marta Brunet en una antología posterior.

La selección de las obras premiadas la realizará un jurado único integrado por:

  • María del Pilar Barba, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
  • Valeria Tentoni, Escritora argentina, Ganadora Primer Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
  • Carolina Brncic, Directora del Departamento de Literatura UCH.
  • Ignacio Álvarez, Académico del Departamento de Literatura UCH y miembro Comité Marta Brunet.
  • Belén Fernández Llanos, Escritora, Ganadora P. M. Montt 2020 (2023).

 La deliberación del jurado será publicada en el mes de Diciembre de 2024.

 

Les invitamos a revisar acuciosamente las bases del concurso antes de completar el formulario de postulación.

¡Postula tu obra y sé parte de esta convocatoria!

Dudas y consultas: publicaciones@uchile.cl

 

Últimas noticias

FFH participó en plan de pasantías interuniversitarias

Cuatro universidades estatales participaron del encuentro con la Dirección de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades. En dicho encuentro se presentó la experiencia de la facultad en la implementación del Modelo Genera Igualdad, destacando avances en diagnóstico, docencia, investigación y gestión académica en cumplimiento del Criterio 7 de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).