Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet

Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
Segundo Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet

El Comité Marta Brunet, la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, y el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile presentan la segunda versión del Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet, cuya convocatoria se realizará entre agosto y septiembre de 2024.

El certamen cuenta con una única categoría de postulación, cuento inédito en idioma español, y está dirigido a autoras chilenas, argentinas y uruguayas mayores de 18 años.

Asegurate de revisar las bases del Concurso antes de postular. Puedes acceder a ellas AQUÍ.

Las postulaciones se realizarán únicamente de manera digital a través del sitio web http://concursosvexcom.vform.cl desde el 23 de agosto al 30 de septiembre de 2024.

En esta segunda edición se premiarán las tres mejores obras y se otorgará un máximo de cinco menciones honrosas.

  • 1º lugar: $1.400.000.- (Un millón cuatrocientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • 2º lugar: $600.000.- (Seiscientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • 3° lugar: $300.000.- (Trescientos mil pesos chilenos) más diploma alusivo en testimonio del galardón.
  • Menciones honrosas: diploma alusivo en testimonio del galardón.

Tanto las obras de las ganadoras como las menciones honrosas serán publicadas por el Comité Marta Brunet en una antología posterior.

La selección de las obras premiadas la realizará un jurado único integrado por:

  • María del Pilar Barba, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
  • Valeria Tentoni, Escritora argentina, Ganadora Primer Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet
  • Carolina Brncic, Directora del Departamento de Literatura UCH.
  • Ignacio Álvarez, Académico del Departamento de Literatura UCH y miembro Comité Marta Brunet.
  • Belén Fernández Llanos, Escritora, Ganadora P. M. Montt 2020 (2023).

 La deliberación del jurado será publicada en el mes de Diciembre de 2024.

 

Les invitamos a revisar acuciosamente las bases del concurso antes de completar el formulario de postulación.

¡Postula tu obra y sé parte de esta convocatoria!

Dudas y consultas: publicaciones@uchile.cl

 

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.