Bienestar estudiantil:

Beca de equidad e inclusión

Beca de equidad e inclusión

Requisitos para postular a la Beca

Para postular a la Beca de Facultad de Equidad para Estudiantes con Discapacidad, los/as interesados/as deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser alumno/a regular de una carrera o programa de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, con actividad académica en algún nivel del plan de estudios correspondiente.
  • Tener matrícula vigente y estar al día en los pagos de matrícula. Para respaldar este requisito, debe presentar certificado de alumno/a regular.
  • Haber aprobado el 50% de las asignaturas inscritas en el año académico anterior, acreditadas documentalmente por la Secretaría de Estudios. Este requisito no aplicará a los/as estudiantes de primer año.
  • Acreditar situación de insuficiencia económica, mediante informe de asistente social de Bienestar Estudiantil de la Facultad.
  • Haber postulado y no habérsele asignado ningún beneficio estatal o institucional de arancel para el financiamiento del programa, en el año en que se postula a la Beca.
  • Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), acreditándolo con la certificación oficial correspondiente.

Postulación

Para postular es necesario llenar y adjuntar los documentos solicitados (cierre formulario 29 de noviembre a las 23.59 horas), que deberá incluir los datos de identificación del/la postulante, el Programa al cual se encuentra adscrito/a, y acompañar la documentación respectiva que acredite que cumple con los requisitos para dicha Beca.

Últimas noticias

Segundo Workshop "Desconfianza en las instituciones

El Departamento de Filosofía y el Centro de Estudios Cognitivos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, invitan al segundo workshop Distrust of Institutions, que tendrá lugar en Santiago de Chile los días 7 y 8 de enero de 2026; y que es parte del proyecto ANID FONDECYT 1230128: Desconfianza en las instituciones: Un factor causal de las crisis institucionales searleanas.

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.