Bienestar estudiantil:

Beca de equidad e inclusión

Beca de equidad e inclusión

Requisitos para postular a la Beca

Para postular a la Beca de Facultad de Equidad para Estudiantes con Discapacidad, los/as interesados/as deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser alumno/a regular de una carrera o programa de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, con actividad académica en algún nivel del plan de estudios correspondiente.
  • Tener matrícula vigente y estar al día en los pagos de matrícula. Para respaldar este requisito, debe presentar certificado de alumno/a regular.
  • Haber aprobado el 50% de las asignaturas inscritas en el año académico anterior, acreditadas documentalmente por la Secretaría de Estudios. Este requisito no aplicará a los/as estudiantes de primer año.
  • Acreditar situación de insuficiencia económica, mediante informe de asistente social de Bienestar Estudiantil de la Facultad.
  • Haber postulado y no habérsele asignado ningún beneficio estatal o institucional de arancel para el financiamiento del programa, en el año en que se postula a la Beca.
  • Contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), acreditándolo con la certificación oficial correspondiente.

Postulación

Para postular es necesario llenar y adjuntar los documentos solicitados (cierre formulario 29 de noviembre a las 23.59 horas), que deberá incluir los datos de identificación del/la postulante, el Programa al cual se encuentra adscrito/a, y acompañar la documentación respectiva que acredite que cumple con los requisitos para dicha Beca.

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.