"Conocimiento que transforma":

U. de Chile celebró 182 años de historia al servicio del país

U. de Chile celebró 182 años de historia al servicio del país
Rosa Devés Alessandri, Rectora de la Universidad de Chile
Rosa Devés Alessandri, Rectora de la Universidad de Chile

La Facultad de Filosofía y Humanidades, una de las cuatro fundadoras de la Universidad de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842, participó activamente, a través de su comunidad, en las celebraciones de aniversario 182. 

El lunes 18 de noviembre se realizó la Ceremonia Mejor Docente de Pregrado en la que fueron distinguidos la profesora Angela Fabiola Tironi Contreras, académica del Departamento de Lingüística, y Ulises Alejandro Cárcamo Sirguiado, vicedecano y académico del Departamento de Ciencias Históricas

Ese mismo día, a las 19:00 horas, se realizó la  Ceremonia Medalla Doctoral en la que se distinguieron a las nuevas doctoras y doctores de los cuatro programas que ofrece la Facultad de Filosofía y Humanidades a través de su Escuela de Postgrado. 

El martes 19 de noviembre se realizó la Ceremonia Oficial N° 182 años, ocasión en la que fueron distinguidos los Profesores Titulares Guillermo Andrés Soto Vergara, académico del Departamento de Lingüística, y José Manuel Zavala Cepeda, académico del Departamento de Ciencias Históricas

En la antesala de la semana, se realizó la corrida de aniversario en la que Gonzalo Donoso, funcionario de la Biblioteca Central Eugenio Pereira Salas, obtuvo el 2° lugar en la modalidad 5k.

Últimas noticias

Segundo Workshop "Desconfianza en las instituciones

El Departamento de Filosofía y el Centro de Estudios Cognitivos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, invitan al segundo workshop Distrust of Institutions, que tendrá lugar en Santiago de Chile los días 7 y 8 de enero de 2026; y que es parte del proyecto ANID FONDECYT 1230128: Desconfianza en las instituciones: Un factor causal de las crisis institucionales searleanas.

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.