Junta Electoral Local comunica nómina provisional de candidatas/os a direcciones y consejerías de Departamentos y Consejo de Facultad

Junta Electoral Local comunica nómina provisional de candidatas/os
Junta Electoral Local comunica nómina provisional de candidatas/os a direcciones y consejerías de Departamentos y Consejo de Facultad

Habiéndose dado lectura con fecha 27 de noviembre de 2024 a la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Local, se informa a la comunidad la nómina provisional de candidatos a directores/as y consejeros/as:

Departamento de Filosofía

Dirección:  

  • Cristián David Soto Herrera

Consejeros/as:

  • Francisco Abalo Cea
  • Virginia Espinosa Santos
  • Juan Francisco Herrera Jeldres

Departamento de Ciencias Históricas

Dirección:  

  • Mauricio Folchi Donoso

Consejeros/as:    

  • Pablo Artaza Barrios
  • Luis Clemente Quijada
  • María Elisa Fernández Navarro

Departamento de Literatura

Dirección:  

  • Carolina Brncic Becker

Consejeras:    

  • Natalia Cisterna Jara
  • Alejandra Ortiz Salamovich

Departamento de Lingüística

Dirección: 

  • Soledad Chávez Fajardo

Consejeros:    

  • Marco Espinoza Alvarado
  • Darío Rojas Gallardo

Departamento de Estudios Culturales Regionales

Dirección:

  • Kamal Cumsille Marzouka

Departamento de Estudios Pedagógicos

Dirección:  

  • Iván Salinas Barrios
  • Mauricio Núñez Rojas

Consejero/as:    

  • Bernardo González Mella
  • Fernanda Soler Urzúa

Consejeros/as de Facultad

  • Brenda López Saiz (Departamento de Literatura)
  • Claudia Gutiérrez Olivares (Departamento de Filosofía)
  • Luis Osandón Millavil (Departamento de Estudios Pedagógicos)
  • Margarita Iglesias Saldaña (Departamento de Ciencias Históricas)
  • Margarita María Calderón López  (Departamento de Estudios Pedagógicos)
  • María Eugenia Góngora Díaz (Departamento de Literatura)
  • Matías Rebolledo Dujisin  (Departamento de Literatura)
  • Pablo Artaza Barrios (Departamento de Ciencias Históricas)
  • Rodrigo Karmy Bolton (Departamento de Estudios Culturales Regionales)

Claustros electores

Calendario

j) Publicación nómina definitiva de candidatos/as 

Viernes 6 de diciembre 2024

k) Período de voto anticipado 

NO APLICA

l) Primera vuelta 

Miércoles 11 de diciembre 2024

m) Escrutinio 

Miércoles 11 de diciembre 2024

n) Publicación resultado provisorio de la elección 

Jueves 12 de diciembre 2024

o) Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del  proceso y a la realización del escrutinio 

Lunes 16 de diciembre 2024

p) Plazo máximo de resolución de reclamos por parte de la Junta Electoral  Central Jueves 19 de diciembre 2024

q) Plazo máximo de publicación del resultado definitivo de la elección y de  proclamación de candidatos/as electos/as y en caso de corresponder  eventual llamado a segunda vuelta

Lunes 23 de diciembre 2024

r) Eventual período de voto anticipado para segunda vuelta. 

NO APLICA

s) Eventual segunda vuelta.

Jueves 26 de diciembre 2024

t) Eventual escrutinio de la segunda vuelta

Jueves 26 de diciembre 2024

u) Eventual publicación del resultado provisorio de la segunda vuelta Viernes 27 de diciembre 202
v) Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo  del proceso y a la realización del escrutinio de segunda vuelta.

Viernes 3 de enero 2025

w) Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral Central (plazo máximo)

Lunes 8 de enero 2025

x) Eventual publicación del resultado definitivo de la segunda vuelta y  proclamación de candidatos/as electos/as. Miércoles 10 de enero 2025

Últimas noticias

Traspasar fronteras. Experiencias y prácticas de lectura y escritura

"Traspasar Fronteras":

Presentación del libro 'Traspasar fronteras'

La presentación del libro Traspasar fronteras. Experiencias y prácticas de lectura y escritura (Editorial Cuarto Propio), de la académica del Departamento de Estudios Pedagógicos e investigadora asociada del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile, Margarita Calderón López, reunió a docentes, estudiantes e investigadoras en un espacio de diálogo profundo sobre los sentidos de la lectura y la escritura en los contextos escolares y comunitarios.

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

El miércoles 29 de octubre de 2025 se celebró una nueva sesión del Consejo de Facultad, instancia donde se abordaron distintas temáticas, entre ellas, la aprobación del nuevo Diplomado de Postítulo en Ética de la Investigación Científica, que fuera impulsado por el profesor Roberto Campos Garro (1965-2022).

Proyecto Anillo Disonancias presentará en la Universidad Alberto Hurtado resultados de investigación sobre demandas feministas

Proyecto Anillo Disonancias presentará resultados de investigación

El próximo martes 9 de diciembre, la Universidad Alberto Hurtado será sede de la última Jornada de Presentación de Resultados del proyecto Anillo Disonancias, iniciativa que desde 2022 investiga la irrupción de las demandas feministas en las instituciones de Educación Superior en Chile. En el proyecto participa María Antonieta Vera, investigadora principal y profesora del Departamento de Filosofía y del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Universidad de Chile.