Convocatoria XI Coloquio Lenguaje y Cognición

Convocatoria XI Coloquio Lenguaje y Cognición

Envío y selección de resúmenes

Los interesados en participar deben enviar un resumen de 300 a 600 palabras, 3 a 5 palabras claves más referencias bibliográficas a la siguiente dirección: coloquiolenguajeycognicion@gmail.com 

El plazo para el envío de resúmenes es hasta el 28 de febrero de 2025. 

Instrucciones para el envío

En el cuerpo del mail debe indicarse el nombre del autor y su filiación académica. En archivo adjunto, en formato Word, debe enviarse el título de la ponencia, el resumen (no indicar el nombre del autor en el resumen) y las referencias bibliográficas. Estas últimas no se incluyen en las palabras y deben corresponder sólo a la bibliografía básica del resumen. 

Temáticas: 

  • Lingüística cognitiva. 
  • Psicolingüística y lingüística aplicada. 
  • Psicología cognitiva y del razonamiento. 
  • Neurociencia cognitiva y sociocognición. 
  • Filosofía del lenguaje. 
  • Filosofía de la mente. 
  • Filosofía de la ciencia cognitiva 
  • Neurociencia y educación. 
  • Ciencia y cognición. 
  • Cognición animal. 

Las comunicaciones serán individuales o en co-autoría. Sólo se aceptará una ponencia por autor, aunque se puede participar en una segunda comunicación en calidad de co-autor.

Costos de inscripción

  • Expositores docentes e investigadores: 30.000 pesos chilenos
  • Expositores estudiantes: 15.000 pesos chilenos
  • Expositores extranjeros: 35 USD
  • Certificado de asistencia: 5.000 pesos chilenos

Las modalidades de pago se notificarán una vez se haya realizado la selección de ponencias.

Para más información dirigirse al correo electrónico: marodrig@uchile.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.