Dirección Académica:

Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile abrió concurso académico para Especialista en Filosofía Medieval

Concurso académico para Especialista en Filosofía Medieval
Concurso académico para Especialista en Filosofía Medieval

En el marco de las necesidades de docencia, investigación, extensión y gestión académica, llamamos a concurso para proveer un cargo académico en categoría ordinaria, de jornada completa (44 horas), en modalidad contrata, para el Departamento de Filosofía.

Un/a investigador/a, académico/a universitario/a, especialista en Filosofía Medieval para desempeñar docencia de pre y posgrado (Licenciatura, Magister y Doctorado en Filosofía), en cursos obligatorios y electivos, investigación, extensión y gestión universitaria.

  • Fecha publicación: 29 de mayo de 2025.
  • Cierre de concurso: 27 de junio de 2025.

Últimas noticias

Ensayo de Leonora Reyes fue reconocido en concurso internacional

La académica del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades realizó el ensayo “Neofascismo, educación y resistencias en Chile (1973–2024)” en conjunto con Fabián Cabaluz, académico del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales. El escrito fue reconocido en el libro “Fascismo, neofascismo y otras expresiones del capitalismo del siglo XXI” (CELARG/Casa de Las Américas, 2025).

DESAFÍO FILOSOF-IA ¿Quién es responsable?  IA y decisiones para políticas públicas

I Torneo Interescolar de debate filosófico e inteligencia artificial de la Universidad de Chile

DESAFÍO FILOSOF-IA

El Centro de Estudios de Etica Aplicada (CEDEA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en colaboración con el Departamento de Filosofía, organizan DESAFÍO FILOSOF-IA, un Campeonato interescolar de Debates Filosóficos anuales en formato presencial que invita a estudiantes secundarios de 3ero y 4to medio, en conjunto con sus profesores de filosofía, debatir filosóficamente sobre diversos dilemas éticos, existenciales y políticos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) y utilizando precisamente herramientas IA, como ChatGPT u otras herramientas afines, de software abierto. Los debates se realizarán del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2025.