El simposio “Pluralismo y laicidad: reflexiones interdisciplinarias en torno al centenario de la separación Iglesia-Estado en Chile”, reunió a académicos de la U. de La Serena, U. Católica del Norte y U. de Chile para reflexionar en torno a los desafíos actuales que tienen la laicidad, secularización y pluralismo en la educación superior y la sociedad.
El encuentro reunió a destacados especialistas nacionales con el objetivo de reflexionar, desde distintas disciplinas, sobre las implicancias históricas, políticas y culturales de la separación entre la Iglesia y el Estado, ocurrida en 1925, así como los desafíos que enfrenta hoy el laicismo en Chile.
En este marco, el profesor Luis Bahamondes, académico del Centro de Estudios Judaicos, presentó la ponencia “La separación Iglesia-Estado y la construcción del imaginario de un Chile laico (1925-2025)”, en la que abordó cómo esta transformación institucional ha incidido en la configuración de la identidad laica del país durante el último siglo.
“La experiencia fue muy enriquecedora, sobre todo para quienes trabajamos temáticas vinculadas al fenómeno religioso en contextos contemporáneos. Fue una oportunidad valiosa para conocer el trabajo interdisciplinario de colegas de distintas universidades”, destacó Bahamondes tras su participación.
La presencia del académico fue posible gracias a la invitación del Dr. Fabián Bravo Vega, investigador de la Universidad de La Serena y organizador del evento.
Con esta participación, el Centro de Estudios Judaicos reafirma su compromiso con la reflexión crítica en torno a los procesos históricos y actuales que atraviesan la relación entre religión, sociedad y Estado en Chile.