A 100 años de la separación Iglesia-Estado: Centro de Estudios Judaicos participa en simposio de la USerena

CEJ participa en simposio por los 100 años del laicismo en Chile
Participantes Simposio USerena
Participantes Simposio USerena

El simposio “Pluralismo y laicidad: reflexiones interdisciplinarias en torno al centenario de la separación Iglesia-Estado en Chile”, reunió a académicos de la U. de La Serena, U. Católica del Norte y U. de Chile para reflexionar en torno a los desafíos actuales que tienen la laicidad, secularización y pluralismo en la educación superior y la sociedad.

El encuentro reunió a destacados especialistas nacionales con el objetivo de reflexionar, desde distintas disciplinas, sobre las implicancias históricas, políticas y culturales de la separación entre la Iglesia y el Estado, ocurrida en 1925, así como los desafíos que enfrenta hoy el laicismo en Chile.

En este marco, el profesor Luis Bahamondes, académico del Centro de Estudios Judaicos, presentó la ponencia “La separación Iglesia-Estado y la construcción del imaginario de un Chile laico (1925-2025)”, en la que abordó cómo esta transformación institucional ha incidido en la configuración de la identidad laica del país durante el último siglo.

“La experiencia fue muy enriquecedora, sobre todo para quienes trabajamos temáticas vinculadas al fenómeno religioso en contextos contemporáneos. Fue una oportunidad valiosa para conocer el trabajo interdisciplinario de colegas de distintas universidades”, destacó Bahamondes tras su participación.

La presencia del académico fue posible gracias a la invitación del Dr. Fabián Bravo Vega, investigador de la Universidad de La Serena y organizador del evento.

Con esta participación, el Centro de Estudios Judaicos reafirma su compromiso con la reflexión crítica en torno a los procesos históricos y actuales que atraviesan la relación entre religión, sociedad y Estado en Chile.

Últimas noticias

Democratización de la lectura

Biblioteca Esencial UCHILE debuta con presentación Hombres del pueblo

Como parte de la programación UCHILE en FILUNI 2025, los académicos Ignacio Álvarez y Víctor Barrera, de la UCHILE y la Universidad Autónoma Nueva León, respectivamente, presentaron el primer libro de Biblioteca Esencial, nueva colección democratizadora de la lectura del plantel a cargo de la Dirección de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. “Hombres del pueblo”, reúne cuentos que van desde 1926 a 1934, y se encuentra disponible para consulta virtual.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Inscripción de candidaturas Consejo del Campus JGM

El plazo de presentación de candidaturas de académicos(as) por unidades ante la respectiva Junta Electoral Local y candidatos académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración ante la Junta Electoral Central se realizará desde desde el miércoles 27 de agosto de 2025 y hasta el viernes 29 de agosto de 2025 (14:00 horas). En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl.