Académico CEJ analiza datos religiosos del Censo 2024 en Revista Mensaje

Académico CEJ analiza datos religiosos del Censo en Revista Mensaje
Fiesta de San Pedro en Caleta San Vicente, Talcahuano
Fiesta San Pedro en Caleta San Vicente, Talcahuano

En la edición 741 de la revista Mensaje, titulada ¿Es posible una solidaridad política?, el director del Centro de Estudios Judaicos y académico de la Universidad de Chile, Luis Bahamondes, publicó el artículo “Más que números: Un retrato religioso de los chilenos a partir del Censo 2024”.

La publicación surge a partir de la cuarta entrega de resultados del Censo de Población de Chile 2024, que ofrece información para caracterizar el panorama religioso del país y abrir nuevas preguntas sobre el rol que ocupa lo religioso en la subjetividad de la ciudadanía, en un contexto marcado por la creciente secularización.

Considerando una población censada de 18.480.432 personas —de las cuales se analizan aquellas de 15 años de edad o más—, el 74,2% (11.214.961 personas) declara tener alguna religión o credo. Estos datos permiten identificar algunos focos de análisis particularmente significativos.

El artículo no solo revisa las cifras, sino que también plantea interrogantes sobre el lugar que la religión ocupa hoy en la vida de los chilenos, invitando a reflexionar sobre cómo esta dimensión influye en la cohesión social, la participación ciudadana y la diversidad cultural.

Te invitamos a revisar el artículo completo que puedes encontrar en la sección "Documentos adjuntos".

Últimas noticias

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).