Académico CEJ analiza datos religiosos del Censo 2024 en Revista Mensaje

Académico CEJ analiza datos religiosos del Censo en Revista Mensaje
Fiesta de San Pedro en Caleta San Vicente, Talcahuano
Fiesta San Pedro en Caleta San Vicente, Talcahuano

En la edición 741 de la revista Mensaje, titulada ¿Es posible una solidaridad política?, el director del Centro de Estudios Judaicos y académico de la Universidad de Chile, Luis Bahamondes, publicó el artículo “Más que números: Un retrato religioso de los chilenos a partir del Censo 2024”.

La publicación surge a partir de la cuarta entrega de resultados del Censo de Población de Chile 2024, que ofrece información para caracterizar el panorama religioso del país y abrir nuevas preguntas sobre el rol que ocupa lo religioso en la subjetividad de la ciudadanía, en un contexto marcado por la creciente secularización.

Considerando una población censada de 18.480.432 personas —de las cuales se analizan aquellas de 15 años de edad o más—, el 74,2% (11.214.961 personas) declara tener alguna religión o credo. Estos datos permiten identificar algunos focos de análisis particularmente significativos.

El artículo no solo revisa las cifras, sino que también plantea interrogantes sobre el lugar que la religión ocupa hoy en la vida de los chilenos, invitando a reflexionar sobre cómo esta dimensión influye en la cohesión social, la participación ciudadana y la diversidad cultural.

Te invitamos a revisar el artículo completo que puedes encontrar en la sección "Documentos adjuntos".

Últimas noticias

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.