6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana
III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

A continuación, se entregan algunas líneas de investigación que pueden funcionar como referencia temática (sin perjuicio de otros posibles temas y problemas):

  • Caballería y Cristianismo;Roman caballeresco.
  • Poesía de los trovadores, troùveres y minnesinger.
  • Teatro Isabelino y Jacobino.
  • Convenciones dramáticas y espacios de representación en el teatro del Siglo de Oro
  • Recepción y reelaboración de la Literatura del Siglo de Oro en otras tradiciones
  • Medievalism: recepción de la cultura y literatura medieval en el mundo moderno y contemporáneo.
  • Recepción y reelaboración de la(s) cultura(s) antigua(s) durante la Modernidad Temprana.
  • Escritura mística y visionaria.
  • Representación crítica de los problemas políticos, religiosos y filosóficos en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana.
  • Filosofía medieval y de la Primera Modernidad.
  • Ut pictura poesis: las relaciones entre imagen y palabra en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana.
  • Las relaciones y tensiones entre «lo culto» y «lo popular» en las artes.
  • Las escisiones de la Cristiandad a partir de la Reforma y Contrarreforma.
  • Escrituras y representación del Nuevo Mundo en la Modernidad Temprana.

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 29 de septiembre de 2025. Estas deben incluir nombre completo, programa de estudios, universidad, un título tentativo y un resumen (máximo 250 palabras). Las propuestas deben ser enviadas al correo medievalrenacentistauchile@gmail.com

El congreso se realizará presencialmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile los días 6 y 7 de noviembre de 2025.

Últimas noticias

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.