Profesora Bernarda Urrejola presenta edición crítica de Sermones en la Academia Mexicana de la Historia

Bernarda Urrejola presenta obra "Sermones" en la Academia Mexicana
Presentación AMH 2025

El martes 7 de octubre, la profesora Bernarda Urrejola, académica del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, presentó en la Academia Mexicana de la Historia, en Ciudad de México, la obra Sermones (1756-1760) del obispo Manuel del Alday y Aspée. La edición crítica, publicada por Editorial Universitaria como volumen 9 de la colección Letras del Reino de Chile, fue elaborada en conjunto con el profesor del Instituto de Literatura Joaquín Zuleta.

Durante la actividad, los presentadores Pablo Abascal y Ana Castaño destacaron el minucioso trabajo de fijación textual, anotación y contextualización histórica realizado por los editores. Además, subrayaron la relevancia de los 52 sermones reunidos en el volumen, los cuales permanecían inéditos en el Archivo Nacional de Chile hasta esta publicación.

La presentación completa puede verse en el siguiente enlace:

Últimas noticias

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

Consejo de Facultad celebró sesión de octubre 2025

El miércoles 29 de octubre de 2025 se celebró una nueva sesión del Consejo de Facultad, instancia donde se abordaron distintas temáticas, entre ellas, la aprobación del nuevo Diplomado de Postítulo en Ética de la Investigación Científica, que fuera impulsado por el profesor Roberto Campos Garro (1965-2022).

Proyecto Anillo Disonancias presentará en la Universidad Alberto Hurtado resultados de investigación sobre demandas feministas

Proyecto Anillo Disonancias presentará resultados de investigación

El próximo martes 9 de diciembre, la Universidad Alberto Hurtado será sede de la última Jornada de Presentación de Resultados del proyecto Anillo Disonancias, iniciativa que desde 2022 investiga la irrupción de las demandas feministas en las instituciones de Educación Superior en Chile. En el proyecto participa María Antonieta Vera, investigadora principal y profesora del Departamento de Filosofía y del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Universidad de Chile.

Bases Concurso Período Sabático 2026

Dirección Académica:

Bases Concurso Período Sabático 2026

El concurso para el Período Sabático 2026 recibirá postulaciones entre el 24 de noviembre y el 30 de diciembre de 2025, permitiendo estadías académicas de tres meses a un año, que deberán iniciarse entre marzo y octubre de 2026. La Comisión ad hoc comunicará su fallo dentro de los 20 días corridos posteriores al cierre de la recepción de antecedentes.