Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades
Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades
Equipo de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

En este marco, la Facultad enriquece la Educación Continua desde las humanidades. Las distintas disciplinas que aquí conviven ofrecen herramientas para reflexionar críticamente sobre las ideas y valores del mundo profesional. De este modo, colaboramos en el fortalecimiento de capacidades para que quienes nos eligen puedan enfrentar con mayor autonomía los desafíos de un entorno incierto.   

Desde la creación de la Unidad de Educación Continua en la Facultad de Filosofía y Humanidades se han logrado avances significativos en distintos ámbitos , académicos y de gestión , gracias al trabajo en equipo de la Escuela de Postgrado, y a la colaboración de las coordinaciones académicas y equipos docentes.  

Respecto de la creación, visualización y docencia podemos señalar que hoy se registra la totalidad de los Diplomas de Postítulo en las páginas de la VAA y todos ellos cuentan con control de legalidad. En tanto, considerando los Diplomas de Desarrollo Profesional y Laboral, contamos con diecinueve programas formalizados y gracias a la sensibilización de quienes han diseñado el currículo de formación, paulatinamente, hemos podido incorporar de manera explícita contenidos que sobre diversidad, inclusión o perspectiva de género en los planes de estudio. En 2025 hemos logrado que el total de alumnas/os se encuentren registradas/os en la plataforma curricular de la Universidad.

Año 

Postítulos publicados en VAA. 

Diplomas formalizados en contraloría universitaria 

Principios educativos de género e inclusión 

Seguimiento a la calidad educativa  

Registro curricular en Ucampus 

2023 

 

1 postítulo. 

0% de los programas.  

 

1 postítulo con encuestas propias. 

0% 

2025 

 

 

 

10 postítulos 

100% de los programas. 

80% de nuevos programas integra contenidos de género o inclusión.  

100% de los programas con encuesta estandarizada. 

100% apoyo al diseño académico. 

100% de los diplomas con registro formalizado. 

 

Como instancias destacadas, desde su creación en 2023, los Encuentros bianuales de EC han contado con la participación, activa, de las coordinaciones de los programas, incluyendo responsables de Diplomas, Cursos y otras iniciativas. Las instancias formativas cerradas, Cursos de EC, han diversificado la oferta educativa respondiendo a las necesidades que emergen en el sistema educativo escolar. 

Para Ximena Gutiérrez Figueroa, Coordinadora de la Unidad de Educación Continua, los desafíos para el período que se avecina consideran la consolidación del Consejo de Educación Continua de la Facultad, ofrecer mejores condiciones en distintos aspectos de la gestión que vinculan a los programas con unidades de la Facultad. Desde el ámbito académico, “la generación de conocimiento respecto de la formación a lo largo de la vida exige reconocer las características y necesidades de las/os destinatarias/os de este tipo de formación”. Para abordar estos objetivos se cuenta con la participación de los equipos docentes de cada programa que estimulan el pensamiento reflexivo aportando al desarrollo de una mirada crítica del entorno profesional y comunitario alumnas/os y egresadas/os Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Humanidades.  

Admisión 2026 

En este período de admisión 2026 contaremos con nuevos programas y actividades que ampliará la mirada a otros espacios del saber profesional y retroalimentará a las humanidades desde las necesidades de la comunidad nacional.  

Corresponde agradecer a participantes relevantes como lo son nuestras/os alumnas/os nacionales y extranjeros, coordinaciones y responsables de programas, docentes académicos y especialistas, asistentes de apoyo y personal de colaboración de la Facultad y a todas/os quienes hacen posible el desarrollo de estos espacios de crecimiento.  

Diplomas de Postítulo en 

Diplomas de Desarrollo Profesional y Laboral en 

Últimas noticias

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.