Escuela de Postgrado

La Facultad obtiene importantes resultados en concurso de Becas CONICYT

Facultad obtiene importantes resultados en concurso de becas CONICYT

Como buenos resultados para la Facultad fueron calificadas las cifras obtenidas en el concurso de becas de magíster y doctorados que la Comisión Nacional Científica y Tecnológica (CONICYT) entregó para este año, donde la Escuela de Postgrado se destacó por obtener el 10% de las Becas para Magíster en el nivel nacional e igual porcentaje para las becas de Doctorado respecto a la Universidad.

El Doctorado en Estudios Latinoamericanos ganó un total de 12 becas, por lo que se convierte en uno de los programas con más becarios de la Universidad. Destaca, también la académica del Departamento de Historia María Olga Ruiz, quien cursa el Doctorado de Estudios Latinomericanos y obtuvo uno de los más altos puntajes de calificación nacional.

Además, cabe destacar que el doctorado dependiente del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos entro en su segundo año y fue acreditado en los primeros meses del año, lo que hizo posible las postulaciones de un número significativo de estudiantes a las becas CONICYT 2008. El número de becas que se otorgaron  a los alumnos del Centro fue de 10 para postulantes nacionales y 2 para extranjeros a nivel de doctorado y  a nivel de magíster 2.

Últimas noticias

Excelencia al servicio del país:

Aniversario 183 de la Universidad de Chile

Este año la Universidad de Chile cumple 183 años de historia. Como es tradicional convoca a su comunidad a diversas ceremonias oficiales en la que serán distinguidas y distinguidos integrantes de nuestra comunidad.

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.