Abierta recepción de ponencias para Tercer coloquio de estudiantes 'Marx: 190 años'

Abierta recepción de ponencias para el 3er coloquio 'Marx: 190 años'

El Coloquio dispone de un Blog  (coloquiomarx.blogspot.com), alojado en la página web de nuestra Universidad a fin de  propiciar un debate previo entre los ponencistas que estimen intervenir en dicho debate, para así generar una mayor problematización y comprensión del objeto de estudio y a la vez una mayor profundización que la permitida por propia realización del Coloquio.

 

Los ejes temáticos que orientarán el desarrollo del Coloquio son los siguientes

- Marx en el desarrollo del pensamiento del siglo XIX: revisar el itinerario intelectual de Karl Marx en sus principales obras y períodos a través de la reflexión en torno al tránsito de su pensamiento desde la dialéctica a la política y economía, a la estética y la historiografía, determinando las principales problemáticas que aborda como filósofo y las implicancias que representa su concepción económico-social en tanto ruptura epistemológica en el desarrollo del conocimiento en la modernidad.

- Marx y el problema de la posibilidad del conocimiento: reflexionar en torno a las premisas epistemológicas y principios metodológicos que sustentan la obra de Marx examinando sus implicancias para el conocimiento en la actualidad y el surgimiento de disciplinas ante problemáticas contemporáneas, como etnia, género, globalización, genética, ecología, entre otras.

- Marx y la experiencia política latinoamericana: desarrollar un análisis de la relación entre Marx y el pensamiento latinoamericano en la perspectiva de problematizar la recepción de sus textos, los horizontes que presidieron la comprensión de sus presupuestos teóricos, así como su influencia en los actores políticos y la comprensión de las manifestaciones inmediatas de las contradicciones de la realidad.

 

Participación

Los estudiantes que estimen participar deben enviar sus trabajos a seminariohegelmarx@gmail.com  o Ignacio Carrera Pinto 1025, tercer piso, Secretaría del Departamento de Filosofía, adjuntando un resumen de  una página junto a sus datos personales (nombre completo, carrera, facultad, institución, correo electrónico y teléfono). La extensión de los trabajos no debe exceder las 10 páginas tamaño carta a doble espacio en letra Times New Roman 12 y serán recepcionados hasta el día viernes 1 de agosto. En tanto los trabajos sean recibidos quedarán a disposición en http://coloquiomarx.blogspot.com de modo de propiciar el debate previamente a la realización del evento. Para una mayor información, consultar www.filosofia.uchile.cl

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.