CFG Nacionalismo y Diversidad: el caso catalán

Primer Castillo (Castell) Humano en la Universidad de Chile

Primer Castillo (Castell) Humano en la Universidad de Chile

El pasado martes 7 de octubre, alumnos de la Universidad de Chile levantaron el primer castillo humano cargado y descargado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en el marco del Curso de Formación General (CFG) Nacionalismo y Diversidad: el caso catalán, que imparte el Profesor Pablo Duarte. El académico, es el encargado en Chile del lectorado del Institut Ramon Llull, con el que la Facultad de Filosofía y Humanidades tiene un convenio para promover e investigar la cultura catalana.

Los castillos humanos o castells forman parte de una tradición centenaria en Cataluña. Hoy en día empiezan a practicarse en otras partes del mundo, siendo Chile país pionero y promotor de esta práctica tradicional.

La actividad se realizó durante la presentación que Luis Carrasco, de Motiva Consultores, hizo en el CFG, y fue posible gracias a la imprescindible colaboración de niños de la Colla de Lo Prado, dirigidos por Marcos Lara, cap de colla.

Se pueden ver las fotos y un pequeño video de la actividad  visitando el blog complementario del curso http://­catalaninstrumental.­blogspot.com/

 

Últimas noticias

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.