CFG Nacionalismo y Diversidad: el caso catalán

Primer Castillo (Castell) Humano en la Universidad de Chile

Primer Castillo (Castell) Humano en la Universidad de Chile

El pasado martes 7 de octubre, alumnos de la Universidad de Chile levantaron el primer castillo humano cargado y descargado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en el marco del Curso de Formación General (CFG) Nacionalismo y Diversidad: el caso catalán, que imparte el Profesor Pablo Duarte. El académico, es el encargado en Chile del lectorado del Institut Ramon Llull, con el que la Facultad de Filosofía y Humanidades tiene un convenio para promover e investigar la cultura catalana.

Los castillos humanos o castells forman parte de una tradición centenaria en Cataluña. Hoy en día empiezan a practicarse en otras partes del mundo, siendo Chile país pionero y promotor de esta práctica tradicional.

La actividad se realizó durante la presentación que Luis Carrasco, de Motiva Consultores, hizo en el CFG, y fue posible gracias a la imprescindible colaboración de niños de la Colla de Lo Prado, dirigidos por Marcos Lara, cap de colla.

Se pueden ver las fotos y un pequeño video de la actividad  visitando el blog complementario del curso http://­catalaninstrumental.­blogspot.com/

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.