"Campus Abierto"

Nace nuevo espacio de difusión radial para las actividades de extensión de JGM

Nace nuevo espacio de difusión radial para las actividades de JGM

Informar a los funcionarios, estudiantes, académicos y a los vecinos de las comunas de Ñuñoa y Macul acerca de todas las actividades de extensión que se realizan en el Campus Juan Gómez Millas es el principal objetivo del nuevo programa de la radio JGM, "Campus Abierto", conducido por las periodistas Paulette Dougnac, encargada de comunicaciones del Proyecto Bicentenario y Daniela Villanueva, responsable de comunicaciones de la Dirección de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Este espacio radial  busca ampliar la convocatoria a las actividades de extensión del Campus a los vecinos de las comunas de Ñuñoa y Macul, en el marco de los lineamientos de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación, que tiene como uno de sus objetivos fortalecer la relación del Campus con el medio en que está inserto.

Además, en la línea de difundir todo el quehacer académico y artístico de todas las facultades e institutos de Juan Gómez Millas, en el programa se tocan temas musicales interpretados por integrantes de la comunidad académica del Campus y del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes.

Desde ya, todos los funcionarios, académicos y estudiantes que realicen música, están invitados a dejar sus sencillos en la producción del programa y así, poder reproducirlos durante la emisión del espacio radial. Para hacerlo sólo deben contactarse al correo campusabiertojgm@gmail.com .

El programa "Campus Abierto" se transmite todos los miércoles a las 13:00 horas y se repite los jueves a las 17:00 horas en la radio Juan Gómez Millas, a través de su señal online en www.radiojgm.uchile.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile celebró una década de la creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Educación:

U. de Chile celebró 10 años de Pedagogía en Educación Básica

Diez años que dan cuenta del compromiso sostenido de la Universidad de Chile con la educación pública y con la formación docente. La creación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica marcó uno de los hitos de la recuperación de la formación de profesoras y profesores por parte de la Universidad de Chile, interrumpida por la dictadura en 1981. Hoy, esta carrera forma parte de los siete programas que abarcan integralmente los niveles parvulario, básico y medio del sistema educativo nacional.