"Campus Abierto"

Nace nuevo espacio de difusión radial para las actividades de extensión de JGM

Nace nuevo espacio de difusión radial para las actividades de JGM

Informar a los funcionarios, estudiantes, académicos y a los vecinos de las comunas de Ñuñoa y Macul acerca de todas las actividades de extensión que se realizan en el Campus Juan Gómez Millas es el principal objetivo del nuevo programa de la radio JGM, "Campus Abierto", conducido por las periodistas Paulette Dougnac, encargada de comunicaciones del Proyecto Bicentenario y Daniela Villanueva, responsable de comunicaciones de la Dirección de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Este espacio radial  busca ampliar la convocatoria a las actividades de extensión del Campus a los vecinos de las comunas de Ñuñoa y Macul, en el marco de los lineamientos de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación, que tiene como uno de sus objetivos fortalecer la relación del Campus con el medio en que está inserto.

Además, en la línea de difundir todo el quehacer académico y artístico de todas las facultades e institutos de Juan Gómez Millas, en el programa se tocan temas musicales interpretados por integrantes de la comunidad académica del Campus y del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes.

Desde ya, todos los funcionarios, académicos y estudiantes que realicen música, están invitados a dejar sus sencillos en la producción del programa y así, poder reproducirlos durante la emisión del espacio radial. Para hacerlo sólo deben contactarse al correo campusabiertojgm@gmail.com .

El programa "Campus Abierto" se transmite todos los miércoles a las 13:00 horas y se repite los jueves a las 17:00 horas en la radio Juan Gómez Millas, a través de su señal online en www.radiojgm.uchile.cl

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.