Por cuarto año consecutivo

Comienza una nueva versión de las Jornadas Cervantinas

Comienza una nueva versión de las Jornadas Cervantinas

El miércoles 26 y el jueves 27 de agosto de 2009 se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Humanidades las "IV Jornadas Cervantinas", iniciativa de estudiantes de pre y postgrado del Departamento de Literatura que busca generar una instancia para incentivar y difundir a los futuros investigadores de nuestro país, invitándolos a participar para que compartan y den a conocer su propia visión en torno a la obra de Miguel de Cervantes.

Estas jornadas nacen a raíz de la necesidad de ampliar las temáticas tratadas en el Seminario "Nuevas Lecturas en torno al Quijote", que comenzó a realizarse el año 2006 por iniciativa de los alumnos que cursaban la cátedra "Monográfico del Quijote" impartida por el profesor Eduardo Godoy Gallardo de la carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, de la Universidad de Chile. La actividad, que se ha prolongado a lo largo de los años, buscaba reunir a estudiantes y académicos en una jornada de reflexión entorno al "Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha".

Es por eso que para el año 2009 el comité organizador decidió ampliar el seminario a dos jornadas consecutivas en las que se tratará, no solo "El Quijote", sino toda la obra de Cervantes, posibilitando nuevamente un espacio de discusión y debate entre ponentes y asistentes. Los tres años anteriores han resultado ser todo un éxito, con un número importante de asistentes y distinguidos expositores. Es por ello que los alumnos del Departamento de Literatura han sentido la necesidad de seguir creciendo, abriéndose a un público más diverso, que sin duda enriquecerá la experiencia.

Las Jornadas se realizará desde las 10:00 horas en el Auditorio 1 "Rolando Mellafe", ubicado en el primer piso de nuestra Facultad, y dentro de las actividades que se realizarán ambos días se encuentran diversas mesas de discusión en torno a la obra de Miguel de Cervantes, la presentación de una obra de teatro, conferencias magistrales y una feria del libro. La entrada es liberada.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.