Seminario Permanente Hegel-Marx

IV Coloquio Interdisciplinario de Estudiantes de Filosofía

IV Coloquio Interdisciplinario de Estudiantes de Filosofía

El seminario Permanete Hegel-Marx de la Universidad de Chile invita a todos los interesados a asistir al IV Coloquio interdisciplinario de Estudiantes "A 150 años de la >>Contribución de la Crítica a la Economía política<< de Karl Marx" a realizarse, por vez primera, en tres jornadas. La última de ellas se realizará el día miércoles 11 de noviembre a las 12:00 horas en  la Sala de Conferencias Ives Benzi Zenteno de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

En esta cuarta versión, el encuentro se orientará a partir de problemáticas tales como el lugar y alcances de la «Contribución de la Crítica de la Economía Política» en la producción teórica de Marx, Marx y la posmodernidad,  crisis actual y concepción de las crisis en el pensamiento económico de Marx, y Marx y América Latina.

El coloquio cuenta con el patrocinio del Departamento de Pedagogía en Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Departamento de Filosofía de la Universidad ARCIS, Escuela de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Bolivariana, Escuela de Filosofía de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez así como del Decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Prorrectoría y la Federación de Estudiantes (FECH) de nuestra Casa de Estudios.

En esta ocasión, el programa para la sesión del 11 de noviembre es el que sigue: 

Juan Aedo
Universidad de Chile
"La superación definitiva del pensamiento moderno en el tránsito de los ‘Grundrisse' a ‘El Capital'. La evolución intelectual de Marx y el surgimiento de las categorías históricamente específicas".

Miguel Fernández
Universidad de Playa Ancha.
"Reflexiones sobre el lugar de Marx en la sociología futura".

 

 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.