Iniciativa "Radio Abierta"

Radio JGM en vivo en Filosofía y Humanidades

Radio JGM en vivo en Filosofía y Humanidades

Hacer radio con público espectador es una modalidad que cada vez gana más terreno entre los medios comunitarios de Latinoamérica, por ejemplo en Argentina, donde esta experiencia se ha transformado en una forma más de hacer ciudadanía.

Por eso, "en el marco de las actividades de extensión de la Radio Juan Gómez Millas, y con el objetivo de acercar la emisora a la comunidad, durante este segundo semestre desarrollaremos el proyecto 'Radio Abierta' que consiste en hacer radio en vivo en las distintas facultades del campus, a través de la muestra de algunos programas", explicó el Director de la JGM, Raúl Rodríguez.

De este modo, Radio JGM debutará con esta modalidad en el ágora de la Facultad de Filosofía y Humanidades el día 8 de octubre, entre las 13.30 y 14.30 horas, con los programas "Lado B" y "Factor Universal", este último realizado por dos estudiantes del Departamento de Ciencias Históricas de nuestra Facultad, los alumnos Renato Hamel y Nicolás Penna.

"Consideramos que es una iniciativa pionera en dar cuenta de nuestros proyectos radiales. Por eso esperamos la mejor acogida de la comunidad para replicar la experiencia en otras facultades el próximo año 2010", sostuvo Luz Bustamante, encargada de comunicaciones de la estación comunitaria.

¡No faltes! a esta forma distinta de hacer radio pública y aduéñate de los espacios de nuestra Universidad.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.