Organizada por el taller "Relectura y reescritura de La Araucana"

Lectura destaca identidades poéticas del bicentenario

Lectura destaca identidades poéticas del bicentenario

Con la participación de los poetas Gustavo Barrera, Maribel Mora, Elvira Hernández, Clemente Riedemann y Juan Santander se realizó la lectura "Identidades poéticas del bicentenario" en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, con el fin de conmemorar la efeméride del 12 de octubre.

En palabras de la Profesora Luz Ángela Martínez, académica del Departamento de Literatura y encargada de la actividad, "la lectura fue verdaderamente interesante por su diversidad", ya que "los autores que leyeron pertenecen a distintas generaciones y orientaciones poéticas, de tal manera que el auditor pudo percibir fácilmente la riqueza y diferencia de los afluentes que nutren en este momento la poesía en Chile".

Es así como durante la lectura, la poeta mapuche Maribel Mora Curriao destacó el libro "Karra Maw'n" de Clemente Riedemann señalando que "la publicación del libro fue muy significativa (...) es un libro que abre las puertas para que conozcan la poesía mapuche, la voz mapuche" por lo que se mostró muy agradecida.

Por otra parte, la Profesora Martínez destacó que, a pesar de las diferencias existentes en el trabajo de los poetas que participaron en la lectura poética, "se notó una armonía entre las lecturas que solo da el conocimiento y respeto mutuo". Esto, debido a que todos ellos asisten actualmente al taller "Relectura y reescritura de La Araucana. Talleres de escritura poética", actividad que dirige la Profesora Martínez y que le permite a los participantes intercambiar sus ideas y puntos de vista en torno al trabajo que realizan, lo que al decir de la académica del Departamento de Literatura "es quizás el resultado más valioso del taller".

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.